Kontakt / contact       Hauptseite /
                        page principale / pagina principal / home         zurück / retour / indietro / atrás / back
    D - ENGL  
<<          >>

Norbert G. Pressburg: Adíos Mahoma - Mahoma no había

 7. Metamorfosis: Del Jesús [de fantasía] al Mahoma [de fantasía] - un proceso de 500 años

7a. Bizancio, Persia, y entre los "Arabis" cristianos -- 7b. La identidad "árabe" entre Bizancio y Persia -- 7c. Las reinterpretaciones del vocabulario siro-arameo-"cristiano" por la tradición musulmana de mentiras - la palabra "mahdi" ("salvador") y "Muhammad" ("el alabado") - 7d. Al-Walid en Damasco - el hijo de Abd al-Malik en Jerusalén - 7e. Otros califas inventados: Umar II y los Marwans -- 7f. El apogeo de la Iglesia Sirio-Árabe - Compare, el Mesías no vino, nuevos títulos honoríficos, Harun Rashid inventado, Barmakids - 7g. Los inventos: Mahoma - La Meca - Curaic - primera mezquita - 7h. La formación del Islam a través del aislamiento del cristianismo árabe a través de la oposición a los concilios de la Iglesia de Roma - 7i. El Islam inventa 200 años SIN documentos ni monumentos -- 7j. Resumen sobre el cristianismo árabe


Capítulos
7a.
Bizancio, Persia, y entre los "Arabis" cristianos
7b.
La identidad "árabe" entre Bizancio y Persia
7c.
Las reinterpretaciones del vocabulario siro-arameo-"cristiano" por la tradición musulmana de mentiras - la palabra "mahdi" ("salvador") y "Muhammad" ("el alabado")
7d.
Al-Walid en Damasco - el hijo de Abd al-Malik en Jerusalén
7e.
Otros califas inventados: Umar II y los Marwans
7f.
El apogeo de la Iglesia Sirio-Árabe - Compare, el Mesías no vino, nuevos títulos honoríficos, Harun Rashid inventado, Barmakids
7g.
Los inventos: Mahoma - La Meca - Curaic - primera mezquita
7h.
La formación del Islam a través del aislamiento del cristianismo árabe a través de la oposición a los concilios de la Iglesia de Roma - los nativos árabes con cultos del Sol y de la Luna - diosas nativas Allat y Uzza - la Kaaba fue con la piedra negra de las diosas nativas, después cristiana con pinturas cristianas con una catedral alrededor - destruyeron la catedral y la definen como musulmana
7i.
El Islam inventa 200 años SIN documentos ni monumentos - el analfabeta Mahoma como héroe falso - Corán musulmán y Qeryan cristiano - suras de fantasía de Meca y de Medina - invención del Árabe coránico y problemas de traducciones con palabras en siro-arameo - nativos árabes con luna y estrella en banderas - Jesús+Mahoma con el mismo patron de acciones - Mahoma de fantasía como salvador esperado de fantasía
7j.
Resumen sobre el cristianismo árabe: el desarrollo del Qeryan al Corán duró 500 años

presentado por Michael Palomino (2015 - traducción 2023 / 2024)

de: Norbert G. Pressburg: Good bye Mohammed (alemán - 2009), p.107-110

Vocabulario:
-- "al-hadi" (Salvador),
-- "mardi" (hijo amado),
-- "harun" (el justo),
-- "mansur" (el vencedor),
-- "mahdi" (el redentor)
y más títulos;
-- el Moisés tenía un asesor "califa" llamado Aaron siendo mandado por Dios, como "heraldo", un atributo que fue reutilizado

"sali-Allah", el "representante de Dios". El "wali-Allah" tiene el título de "el excelente" (ali) [p.126].

"Hashim", los "nobles", [p.126, nota de pie 55]

"Harun al-raschid", del "heraldo justo Aaron" [p.127]

Teilen / compartir:

Facebook









7a. Bizancio, Persia y entre ellos viven los "Arabis" cristianos (con su Jesús de fantasía)

7a.1. "Arabia" temprana con disputas religiosas en el Kurdistán de hoy

[Guerra eterna y manipulaciones entre Bizancio y Persia]
La historia del Cercano Oriente en la primera mitad del milenio dC [[de fantasía]] estuvo marcada por el conflicto en curso entre Persia y el Imperio Bizantino. Hubo encuentros directos en el campo de batalla, pero en su mayoría fueron guerras de poder, porque ambas potencias mantuvieron una red de aliados árabes que cambiaron de bando con suficiente frecuencia.

["Arabia" a la Edad Media: es parte de la Media Luna Fértil]
Por Arabia hoy nos referimos a la Península Arábiga. En la antigüedad y la Edad Media, Arabia incluía Siria, Palestina y Mesopotamia, a veces más, a veces menos. La Península Arábiga no fue referida. Sin embargo, la parte noroeste estaba conectada a la cultura del Mediterráneo por el Imperio de los Nabateos y por árabes griegos (helenizados). 

["Arabia" a la Edad Media: Diversidad de religiones y promesas de salvación - Luchas de los cristianos entre sí]
Esta antigua Arabia era una olla a presión política y religiosa. No es coincidencia que tres de las cinco religiones del mundo [[de fantasía]] se originaron aquí [[con sus sistemas de supersticiones]]. Judíos, griegos, babilonios, paganos asiáticos, melquitas, jacobinos, cristianos sirios, cristianos coptos, católicos, nestorianos, zoroastrianos, budistas y otros estaban en constante competencia. [[Buddha es lo único pacífico de la lista de aquí]]. Cada día, por así decirlo, un heraldo de salvación, un mensajero de Dios [[de fantasía]], un mesías, un nuevo profeta aparecía en cada esquina. Siempre había presión por la profecía de un fin del mundo con la propaganda de ser preparado.

Las facciones individuales tenían sus propios textos religiosos, cada uno de los cuales fue discutido, atacado y defendido. Estas disputas sobre la "verdadera doctrina" fueron muy fuertes y feroces entre las facciones cristianas [[he dicho desde mucho tiempo que los "cristianos" son la religión la más brutal y violente]] [p.107].

El punto central aquí era la cuestión de la naturaleza de Jesús [[de fantasía]]. La discusión se llevó a cabo tanto a nivel filosófico griego como de manera tangible [[con la meta de destruir los dioses de Grecia]] [44].
[44] Por ejemplo, en el Concilio de Éfeso (431), que pasó a la historia como el "Sínodo de los ladrones". Los Venerables Padres de la Iglesia se atacaron unos a otros con puños y palos, y se contrataron matones para instalar la verdadera doctrina. [[Cristianos son los más violentes - siemre. Eliminaron las culturas indígenas con invitaciones a sus líderes: invitaron a los líderes indígenas, cerraron la sala del festival y luego quemaron el salón del festival con asesinatos en masa, esto sucedió regularmente en Europa]].
Para los monofisitas, Jesús [[de fantasía]] tenía sólo una naturaleza divina, para otros, los monarcas, Jesús [[de fantasía]] era un mensajero de Dios [[de fantasía]], pero todavía sólo humano, y para otros, el Jesús [[de fantasía]] era el Hijo de Dios [[de fantasía]] y tenía una naturaleza [[de fantasía]] divina además de su naturaleza humana. Estas fueron las preguntas que ocuparon a los pueblos de Oriente Medio durante siglos con una intensidad que hoy nos resulta difícilmente comprensible, ya que su salvación dependía de ellos en el regreso constantemente esperado del Mesías, que los juzgaría con la espada llameante [[de fantasía]]. El sentimiento de la vida fue de vivir en los últimos tiempos.

[La separación del "cristianismo" árabe de fantasía del resto del "cristianismo": hongo divisivo de fantasía "doctrina de la Trinidad" de fantasía]
En numerosos concilios en los que se debatieron acaloradamente estas cuestiones de fe, la doctrina de la "Santísima Trinidad" [[de fantasía]] fue elevada al dogma oficiala. Esos concilios fueron sobre todo: Nicea en 325 y Calcedonia en 451, la "doctrina de la Trinidad", fue elevada al dogma oficial. Esto separó a los cristianos árabes [[de fantasía]] de la corriente principal [[del cristianismo de fantasía]].


7a.2. Deportaciones de cristianos a Persia y el término "Arabi" para la población de Mesopotamia

[Deportaciones y trabajo forzado en Asia]
Sin embargo, una cierta separación espacial ya había tenido lugar antes. La práctica militar general en Oriente era el asesinato y/o secuestro de los vencidos. Los que sobrevivieron a las batallas y la posterior matanza fueron transportados y utilizados para diversos proyectos de trabajo en sus propias provincias.

La deportación de [[una parte de]] los israelitas por Nabucodonosor a Babilonia es bien conocida [[deportaron el movimiento judío de fantasía de solo un Dios, que allá escribió los libros de fantasía Torá y Talmud, y después de su regreso, dominaron y destruyeron el judaísmo original con su mundo de los dioses]].

Las tres grandes guerras de Sapor I (240/42-270 dC - http://www.wikiwand.com/de/Schapur_I.) terminaron en enormes oleadas de deportaciones de la población de la actual Siria e Irak: El obispo de Antioquía en la costa mediterránea siria y su congregación fueron deportados a Juzistán (hoy Irán - https://de.wikipedia.org/wiki/Chuzestan) y utilizados para la construcción de la recién fundada ciudad de Gundeshabur (hoy Irán - https://de.wikipedia.org/wiki/Gundischapur)  usado. Otra ciudad destruida y reasentada [p.108] fue el centro de Hatra, un centro mesopotámico del norte, ubicado entre los ríos Éufrates y Tigris (hoy en día el norte de Irak https://de.wikipedia.org/wiki/Hatra) [45].

     [45] Los huecos, a su vez, a menudo se llenaban mediante reasentamientos más o menos forzados con griegos y con gente de los Balcanes.


[El término "Arabi" = "habitantes del Occidente" - desde el punto de vista de Persia]
Los habitantes de esta área, la "Jazeera" ("isla") (= Mesopotamia Alta, en el Kurdistán de hoy - https://de.wikipedia.org/wiki/Al-Dschazira_ (Mesopotamia)), fueron llamados "Arabi", "los habitantes del Oeste", vistos desde la tierra más allá del Tigris [[desde Persia]]. Aquí el término "árabe" se manifiesta por primera vez, pero no es congruente con el término con el que estamos familiarizados hoy.

[Secuestros: el idioma siro-arameo y las Biblias de fantasía se propagan hasta Persia]
Los árabes hablaban siro-arameo. Es seguro asumir que en su camino a la diáspora persa, también llevaron consigo sus libros sagrados, la "Peshitta", la Biblia aramea [[de fantasía]] y el "Diatessaron", el Evangelio arameo [[de fantasía]].

Otra ola de deportaciones tuvo lugar bajo Cosroes I, quien en 540 deportó nuevamente a toda la población de Antioquía al este y les hizo construir la ciudad "Veh-Antiokh-i-Khosrau" ("La mejor Antioquía de Cosroes"). Los deportados continuaron su vida religiosa [[de fantasía]] en Persia.


7a.3. Bizancio contra Persia - robo de la Cruz de Jerusalén de fantasía en 613 y repatriación de la Cruz de fantasía en 630

[613: Persia ocupa Jerusalén - destrucción de la Iglesia del Santo Sepulcro de fantasía y robo de una cruz de fantasía - 619 Egipto]
En el 7mo siglo, los conflictos entre Persia y Bizancio tomaron el carácter de una guerra religiosa [[de fantasía]]. En 613 hubo un nuevo avance de Persia hacia el oeste. Cosroes II ocupó Siria y conquistó Jerusalén en 614. Destruyó demostrativamente la Iglesia del Santo Sepulcro [[de fantasía]] y se llevó la reliquia [[de fantasía]] de la Santa Cruz [[de fantasía]] como trofeo. En 619, él conquistó Egipto.

[Reconquista de Bizancio con su Jesús de fantasía desde 622 - destrucción del templo del fuego en Ganjak]
Bizancio no podía aceptar esto. El emperador Heraclio partió con un ejército contra Persia. Bajo el liderazgo personal del emperador, una rareza absoluta en la antigüedad tardía, hubo una batalla en Armenia en 622, en la que el ejército persa fue derrotado. Al año siguiente, Heraclio tomó la ciudad de Ganjak e hizo destruir el templo del fuego allí en venganza por Jerusalén. Siguieron otras batallas, que llevaron a la victoria completa y triunfal de Bizancio.

[Bizancio con su Jesús de fantasía abandona Siria y Mesopotamia para tener tropas disponibles en los Balcanes]
El líder Sr. Cosroes, todavía reacio a hacer la paz, fue asesinado por su propio pueblo, y su hijo Siroe hizo las paces con Bizancio [[con Jesús de fantasía]]. En el "Compromiso" que siguió, el emperador recuperó nominalmente sus territorios árabes, que nunca había gobernado realmente. Pero como parte de [p.109] la reorganización completa del Imperio Bizantino (la "Conferencia Temática"), Heraclio [[con su Jesús de fantasía]] ya había decidido abandonar Siria y Mesopotamia como territorio imperial, pero conservó algunas ciudades y todos los puertos bajo su control. La consolidación urgentemente necesaria de su área central tenía prioridad absoluta, porque en el oeste el imperio [[cristiano con un Jesús de fantasía]] estaba luchando por su existencia.

[Constantinopla no tiene que ser la capital - devolución de la cruz a Jerusalén de fantasía en 630]
Ya en 618, Heraclio [[con su Jesús de fantasía]], que venía del norte de África, había considerado renunciar a Constantinopla como su capital y gobernar desde Sicilia. Un levantamiento popular y el clero [[de Jesús de fantasía]] lo disuadían, pero la iglesia [[de Jesús de fantasía]] tuvo que financiar su campaña, que completó victoriosamente en 628 y coronó en 630 con el regreso solemne y personal de la reliquia de la cruz [[de Jesús de fantasía]] a Jerusalén.

No había sido una campaña ordinaria, sino la primera cruzada de la historia, la lucha de los cristianos [[de fantasía]] contra los adoradores del fuego.



7b. La identidad "árabe" entre Bizancio y Persia

7b.1. Los cristianos "árabes" y la doctrina bizantina de Heraclio

[Cristianos en el actual Kurdistán ("Arabi") con Heraclio]
A pesar de ciertas diferencias religiosas, los árabes habían simpatizado con Heraclio. Varias comparaciones hicieron las rondas con Cosroes como Faraón en el sentido del Antiguo Testamento, que había secuestrado a los hijos de Ismael y que ahora sería llevado a casa [46].

     [46] El Corán [[de fantasía]] también se refiere erróneamente (?) al rey persa como "Faraón".

Por lo tanto, los cristianos [[de Jesús de fantasía]] de Persia vieron a Heraclio [[de Jesús de fantasía]] como su aliado natural. Después de la derrota, el Imperio persa se desintegró en principados, incluidos los de los árabes [[de Jesús de fantasía]]. Por un lado, la autoridad del poder central persa estaba hecha jirones, y por otro lado, con la muerte de Heraclio [[de Jesús de fantasía]] en 641, la situación de la alianza de la gran y gloriosa guerra llegó a su fin.

[Los emires "árabes" después de la muerte de Heraclio de Jesús de fantasía en 641 siguen siendo cristianos de Jesús de fantasía]
Los emires árabes, todos cristianos [[de Jesús de fantasía]], ahora tenían el poder real en Persia en sus manos. Se pueden encontrar numerosas evidencias arqueológicas de esto, como la acuñación de los diversos emires, muchos con una referencia cristiana [[de Jesús de fantasía]] en el diseño de la moneda.

[Bizancio de Jesús de fantasía con tratados vasallos en Mesopotamia - poder directo solo en las costas, así como en Jerusalén y Damasco]
La hegemonía persa en Mesopotamia, Siria y Egipto se había basado en vasallos regionales. Aunque la derrota a manos del emperador había destruido el principal poder persa y la dinastía sasánida, había dejado intactos a los emires desde Mesopotamia hasta Egipto. Bizancio [[de Jesús de fantasía]], como una fuerte potencia naval, retuvo solo los puertos y algunos lugares religiosamente importantes como Jerusalén y Damasco [p.110] y concluyó tratados vasallos con príncipes locales al estilo de los conocidos "foederati".

[Fórmulas de compromiso de Heraclio sin éxito]
Heraclio [[de Jesús de fantasía]] también había tratado de llegar a un compromiso teológico con el Oriente, pero sus fórmulas de compromiso habían sido rechazadas. Tampoco ayudó que su sucesor Constante II [[de Jesús de fantasía]] dejó eliminar el "éptis"de Santa Sofía  [[de Jesús de fantasía]] (una iglesia de Jesús de fantasía en Constantinopla). Esas fórmulas religiosas [[de Jesús de fantasía]]. Esas fórmulas habían provocato levantamientos ya en el norte de África en 646. (La iglesia de Santa Sofía está en Constantinopla, hoy es un museo en Estambul - https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sofía).


7b.2. Período a partir de 622: El primer sentido de una identidad "árabe" entre Tigris y Egipto - Maavia vs. Bizancio

[Se espera la solidaridad de los "Arabi" de Mesopotamia con Egipto - y el regreso del Cristo de fantasía]
Prácticamente de un día para otro, los emires árabes [[de Jesús de fantasía]] eran ahora sus propios amos, de repente formaban parte de una gran potencia, y sin mucha lucha. No es de extrañar que los cristianos [[de Jesús de fantasía]] en Egipto o Siria cooperaran: ya no tenían que tratar con adoradores del fuego o la odiada iglesia imperial  [[de Jesús de fantasía de Constantinople]], sino con personas que compartían su religión.

El país desde Egipto hasta Persia estaba ahora repentinamente dominado por árabes [[de Jesús de fantasía]], habían escapado milagrosamente de los vicios de Bizancio [[de Jesús de fantasía]] y Persia. El Anticristo había sido derrotado, el fin del mundo había sido pospuesto, había amanecido una nueva era que culminaría con el regreso de Cristo [[de fantasía]].

[La "nueva era" de 622 después de la victoria bizantina contra los persas]
El año 622 se convirtió así en el año más importante de la Arabia temprana. Se consideró tan importante e incisivo que el año de la victoria de los cristianos [[de Jesús de fantasía]] sobre los adoradores del fuego y el ascenso asociado de los árabes [[de Jesús de fantasía]] se estableció como el comienzo de una nueva era (con la continuación del año fiscal bizantino, que proporcionó a la ciencia una herramienta invaluable). Este calendario árabe (griego: "kata Araba") seguía el calendario solar.

[Tradición musulmana de mentiras: Mahoma de fantasía dejó La Meca en 622 para buscar refugio en Medina y amenazó a Heraclio con el Islam de fantasía]
Según la tradición islámica, un profeta árabe llamado Mahoma [[de fantasía]] había huido de la ciudad de La Meca a Medina en 622, y esta fecha había marcado el comienzo de una nueva era islámica [[de fantasía]]. Esto siguió el calendario lunar. Solo que nadie usó este calendario lunar, sino el calendario solar "según el tiempo de los árabes" [[de Jesús de fantasía]]. En ninguna parte se menciona el nombre del Profeta [[Mahoma de fantasía]], ni el de su nueva religión [[de Mahoma fantasía]]. Según la tradición islámica, Mahoma [[de fantasía]] había enviado una carta al emperador Heraclio  [[de Jesús de fantasía]] pidiéndole que se convirtiera al Islam  [[de Mahoma de fantasía]]. No sabemos nada sobre esta oferta de fuentes bizantinas. No es sorprendente, ya que podemos suponer con gran certeza que Heraclio  [[de Jesús de fantasía]] nunca había oído hablar del fundador de una religión completamente nueva [[de Mahoma de fantasía]], de quien se dice que le quitó la mitad de su imperio y lugares sagrados [p.111] durante su vida. Sus escritores y los afectados sin duda nos lo habrían contado.

[Tradición musulmana de mentiras: NO hay fuentes para la expansión musulmana de fantasía a Damasco o El Cairo]
Después del colapso resp. retirada de las potencias principales, comenzó un período turbulento, que se caracterizó por las luchas posicionales de los emires individuales. La historiografía islámica [[de Mahoma de fantasía]] estiliza estas escaramuzas de posicionamiento interno como una gloriosa guerra de conquista por parte de los musulmanes [[de Mahoma de fantasía]]. Sin embargo, la investigación histórica académica no sabe nada sobre la victoria de los musulmanes [[de Mahoma de fantasía]] en Gabitha, y la "gran batalla decisiva" en el río Jordán (Yarmuk) de los musulmanes [[de Mahoma de fantasía]] contra Bizancio [[de Jesús de fantasía]] tampoco está probada [[desde otro lado]]. En 639, es decir, durante la vida (!) de Heraclio  [[de Jesús de fantasía]], se dice que los guerreros del desierto conquistaron Damasco - tampoco hay la más mínima evidencia histórica [[de otro lado]] para esto.  Según la tradición islámica [[de Mahoma de fantasía]], se dice que Amr ibn As entró en El Cairo en 640 con la bandera [[de Mahoma de fantasía]] verde del Profeta [[de Mahoma de fantasía]] a la cabeza de un ejército musulmán, y las [[otras]] fuentes de la época también guardan silencio al respecto. Sin embargo, hay una inscripción del hermano de Abd al-Malik, Aziz, emir en Egipto, fechada en 690 en un puente de Fustat (Viejo Cairo), que termina con la frase "Amén" [[de Jesús de fantasía]].

[Investigación: Maavia (Muawiya) con el objetivo de un nuevo Imperio Persa que logra hasta al Egipto]
El primero en aprovechar la oportunidad para establecer un nuevo imperio que incluiría Persia y las antiguas posesiones árabes de Bizancio [[de Jesús de fantasía]] fue Maavia. Una nueva edición del Imperio perso con la inclusión de los árabes [[de Jesús de fantasía]], nada menos que aspiraba, naturalmente incluía la reanudación de la lucha sasánida contra Bizancio [[de Jesús de fantasía]].

En 662, el emperador Constante II [[de Jesús de fantasía]] dio la espalda a su capital, Bizancio [[de Jesús de fantasía]]. No solo se había peleado con toda la cristiandad oriental [[de Jesús de fantasía]], sino que sus puntos de vista altamente imperiales también fueron descartados como herejía por Máximo el Confesor, el teólogo [[de Jesús de fantasía]] más prominente de su tiempo (pero él recibió una pena grave pare eso: en el destierro en la Crimea para todo el resto de su vida).

[Bizancio de Jesús de fantasía: La sede del gobierno se traslada a Sicilia - Maavia en Damasco comienza a luchar contra Bizancio de Jesús de fantasía]
Entonces, el Sr. Constante II [[de Jesús de fantasía]] cumplió la amenaza de Heraclio [[de Jesús de fantasía]] y trasladó su residencia a Siracusa en Sicilia; el imperio oriental estaba amenazado con el abandono.

En el mismo año, 662, Maavia [[Muawiya]] fue elegido "Amir al-Moominin" en Darabrd, sur de Irán. En esta capacidad, pronto gobernó sobre Persia [p.112] y el antiguo Oriente bizantino [[de Jesús de fantasía]]. En 663 reanudó las campañas militares contra Occidente [[de Jesús de fantasía]] en la tradición persa.

La residencia de Maavia [[de Jesús de fantasía]] fue Damasco con el santuario y centro de peregrinación más importante de la época, la Basílica de San Juan [[de  fantasía]] con la cabeza de Juan el Bautista [[de fantasía]] como reliquia [[de fantasía]]. La inscripción más importante que ha sobrevivido de Maavia [[de Jesús de fantasía]] ya la hemos conocido arriba [[p.80]], la piedra de Gadara (Israel), una inscripción griega, que comienza con la señal de la cruz [[de fantasía]], que da su título: "Amir al-Moominin". Exactamente el mismo título puede ser encontrado por él en Persia en persa. Como hemos visto, significa "otorgador supremo de protección", la traducción común "líder de los fieles", que significa musulmanes [[de fantasía]] como una cuestión de rutina, no tiene ninguna base.

[Maavia cambia de bando y se convierte en traidora a Bizancio]
Maavia [[de Jesús de fantasía]] fue originalmente un aliado y señor feudal del emperador, pero se convirtió en un traidor porque, como amigo de los bizantinos,  [[de Jesús de fantasía]] habría perdido apoyo en la parte persa de su imperio. Maavia también acuñó monedas en Jerusalén que representan figuras [[de fantasía]] con el globo cruzado [[de fantasía]] en sus manos.

[Tradición musulmana de mentiras: se dice que Muawiya se convirtió al Islam de fantasía, se dice que fue el secretario de Mahoma de fantasía, se dice que fue nombrado califa de fantasía de Medina, se dice que en 639 se instaló como gobernador de fantasía de Damasco, se dice que derrotó a los enemigos del Islam y fundó el califato de fantasía]
Maavia que es llamado también Muawiya, es una de las pocas personas históricamente identificables en el colorido círculo de representaciones tradicionales [de doctrina] del primer Islam. Los científicos no saben nada seguro sobre sus orígenes, pero la historiografía islámica [de doctrina] sabe: Muawiya hubiera sido nacido en el clan de los "Omayads" en la tribu de los Kurai en La Meca, y este tribu fue bastante influyente. En 630 él hubiera convertido al Islam y hubiera sido el secretario del Profeta [[de fantasía]]. Pues, hubiera sido nombrado como califa [[de fantasía]] de Medina, y en 639, el califa Umar [[de fantasía]] lo hubiera instalado en Damasco como gobernador. Bajo su lierazgo, hubieron ganado contra todos los enemigos del Islam con varias vicorias en batallas lo que le valió el califato [[de fantasía]], pero también condujo a la secesión de los chiítas bajo el "califa legítimo [[de fantasía]]" que se llamó Ali ...

[Investigación: Maavia / Muawiya pierde ante Constantinopla y se convierte en tributaria - Maavia / Muawiya es botado en Damasco con un golpe político]
Aquí están los hechos:
La debilidad de los persas había sido la guerra naval, por lo que en última instancia siempre habían fracasado antes de Constantinopla [[de Jesús de fantasía]], como habían fracasado anteriormente antes de Atenas [[con su mundo de dioses griegos]]. Maavia, a través de la posesión de Egipto y la costa de Siria, ahora tenía la oportunidad de desplegar una flota. Después de la conquista gradual de islas individuales en el camino a Constantinopla [[de Jesús de fantasía]], él [p.113] estableció una base naval cerca de la capital bizantina en 672, y cuando fue al ataque en 674, sufrió una terrible derrota en las murallas de la ciudad. La campaña terminó en desastre, pero según los relatos islámicos, el "califa Muawiya" [[con un Mahoma de fantasía]] hizo que el Imperio bizantino fuera tributario de los musulmanes. Exactamente lo contrario es la verdad. Maavia tuvo que comprar la paz con Bizancio [[de Jesús de fantasía]] y acordó pagar un tributo anual de 3000 piezas de oro junto con esclavos y caballos.

Esto provocó una fuerte oposición en el este y botaron a Maavia con un golpe político. Maavia se quedó con algunos territorios en el oeste, no fue importante más, nada se sabe sobre su final (la tradición islámica, sin embargo, puede contar detalles).

El arameo Maavia, el "califa Muawiya" musulmán de la tradición [[de fantasía]], era de hecho un cristiano árabe [[con un Jesús de fantasía]].


7b.3. Abd al-Malik contra Bizancio con la Cúpula de la Roca en Jerusalén con la inscripción "Bendito Jesús" [de FANTASÍA]

[Investigación: Abd al-Malik del Marw cristiano oriental con un Jesús de fantasía - cristiano y budista hasta la invasión mongola de 1221]
El sucesor de Maavia, Abd al-Malik, vino de Marw en la provincia persa oriental de Khorasan (ahora Turkmenistán). Marw era la antigua Antioquía Margiana y cayó a Persia en el siglo 5 dC. Después del colapso del Imperio persa sasánida como resultado de la derrota en contra Bizancio [[con su Jesús de fantasía en 622]], los árabes [[de Jesús de fantasía]] que residían en la región llegaron al poder. La conquista islámica tradicionalmente reclamada de Marw y los otros oasis de Asia Central no tuvo lugar. Los monasterios cristianos y budistas todavía están documentados desde el siglo 9, así como el trabajo misionero [[con un Jesús de fantasía]] a lo largo de la Ruta de la Seda. No fue hasta la destrucción por los mongoles en 1221 que uno puede asumir con seguridad la islamización de Marw [[con un Mahoma de fantasía]].

[Investigación: Abd al-Malik de 681 con renovado tratado de tributo a Bizancio - culto de adoración "Mahoma" para Jesús "Isa bin Maryam" - la palabra "Mahoma" (el elogiado) para un Jesús de fantasía]
Existen inscripciones de monedas que muestran Abd al-Malik en el poder en el año 681. Pero se supone que tenía mucho poder antes ya en la región. Su gobierno tenía el foco de una consolidación interna, por eso fue una renovación del contrato de tributo con Bizancio [[de Jesús de fantasía]] para pagos más altos. Puede ser que el Sr. Malik quería hacer la competencia religiosa contra el Emperador [[de Jesús de fantasía en Constantinopla]], sea por convicción o por una falta de opciones militares. Su reinado fue relativamente pacífico, y fue durante su tiempo que floreció el llamado "mahometismo" [[adoración de la palabra "mahoma" que significa "el alabado" - se refiere a un Jesús de fantasía]].

Según la tradición sasánida, las monedas siempre simbolizaban la ideología del gobernante. En el caso de Abd al-Malik, este fue "Mahoma", el Alabado. Desde el año 660 en adelante, aparecieron monedas de Persia con el logotipo [p.114] "Mahoma", en combinación con símbolos cristianos u otras menciones como "abd Allah" (siervo de Dios) o "nam" (bendito).

Con esta palabra de "Mahoma" ciertamente no fue mencionado una persona, pero eso fue un título. El mismo Abd al-Malik nos dice claramente en la inscripción en su santuario en Jerusalén, en la "Cúpula de la Roca", quién era el "Mahoma": había un Isa bin Maryam [[de fantasía]] - eso fue el Jesús [[de fantasía]], el hijo [[de fantasía]] de una María [[de fantasía]].

[Investigación: Abd al-Malik con la Cúpula de la Roca (de Jesús de fantasía) contra el emperador de Bizancio con su Iglesia de Santa Sofía (de Jesús de fantasía) - y esperaron a un Mesias oriental cristiano (de FANTASÍA)]
El emperador de Bizancio [[de Jesús de fantasía]], como jefe de la iglesia imperial, tenía la Santa Sofía [[la Iglesia de Santa Sofía de Jesús de fantasía, luego convertido en una mezquita de Mahoma de fantasía, ahora un museo en Estambul - https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sofía]]. Abd al-Malik [[de Jesús de fantasía]], por otro lado, como jefe de la Iglesia árabe [[de Jesús de fantasía]], no tenía un edificio sagrado monumental. El tiempo era esencial, porque el fin del mundo y el regreso del mesías [[de fantasía]] se esperaban a principios del año 699/700. Él quería esperarlo en la nueva basílica [[Cúpula de la Roca]] en el sitio del antiguo templo salomónico en Jerusalén [[lo construyeron A PROPÓSITO sobre la piedra santra de los judíos con su Moisés de fantasía]]. Construyeron la "Cúpula de la Roca", que completó en el año 694. El edificio con su patrón básico octogonal, cristológico-simbólico [47]

      [47] Cf. [[el capítulo]]: La Iglesia en el Monte del Templo [[pp.99-106]]

corresponde a la arquitectura de la iglesia sirio-bizantina y fue construida sin duda como un santuario cristiano [[adorando un Jesús de fantasía]].  (Esa Cúpola de la Roca fue copiada muchas veces en el mundo cristiano, como p.e. en Aquisgrán [[en Alemania]] por un [[Emperador]] Carlomagno [[de fantasía]]. Y es claro que los cristianos [[de Jesús de fantasía]] SEGURAMENTE NO HAN COPIADO una mezquita musulmana [[de Mahoma de fantasía]] con esas construcciones octagonales.

[Investigación: Los Credos - Abd al-Malik sin Trinidad, pero con el "Profeta Alabado": "Mahoma rasul"]
Dentro de Santa Sofía [[iglesia en Bizancio]], Heraclio dejó instalar su credo con su tema de la trinidad [[de fantasía]]. El Sr. Malik [[en Jerusalén]] por su parte dejó instalar en su templo [[la nueva Cúpula de la Roca]] la suya profesión de fe (lo que ya fue mostrado en el capítulo anterior [[p.91-92]]


"No hay más dios que Dios solo, no tiene otro para compartir".
"Bendito sea el siervo de Dios y su mensajero".
"Jesucristo, Hijo de María, es el Mensajero de Dios".
"Así falta creer en Dios y a su mensajero, y no digas tres".

[[Y todo es FANTASÍA: el dios, el Jesús, el hijo, la María, el mensajero]].

Este es un credo cristiano-vornicense como agua pura. Abd al-Malik rechaza la Trinidad ("así no dice tres"), para él, el Jesús [[de fantasía]] es el "Mohammed rasul", el "bendito profeta" [[de fantasía]], pero no es el Hijo [[de fantasía]] de Dios [[de fantasía]].

[Investigación: el candelabro de 7 brazos de Abd al-Malik se convierte en 5 brazos]
Una moneda de Malik [[en Jerusalén]] subraya el fundamento religioso de su iglesia en el sitio del antiguo templo: representa el candelabro de siete brazos junto con la inscripción "Hay un solo Dios [[de fantasía]]" ("la ilaha [p.115] illa 'lah"). Él se ve a sí mismo como un innovador de Sion en la verdadera tradición de David [[de fantasía]]. Esta tradición también se ha conservado en el Islam posterior [[de Mahoma de fantasía]], excepto que a David [[de fantasía]] se le dio el título de "profeta" [[de fantasía]]. El candelabro con los siete brazos del número primo 7 cambió en poco tiempo a 5 brazos del número primo 5, probablemente para distanciarse de la fe de los judíos [[de Moisés de fantasía]].

[Investigación: La difusión del concepto del "profeta alabado": "Mohammed rasul"]
Ahora, Abd al-Malik había abandonado el este de su imperio y se había trasladado al oeste, a Jerusalén. El lema "Mahoma", que se había trasladado al Este con el árabe secuestrado, había emigrado con él del Este al Oeste y posteriormente apareció en monedas en Siria y Palestina. En el norte de África, el "Mahoma" también estaba muy extendido. Solo en Egipto, en el área de la Iglesia copta, el concepto de "Mahoma" tuvo dificultades.

El "mahometismo" en el sentido del "Alabado" (Jesús [[de fantasía]]) fue la característica definitoria de la época de Malik. Sus seguidores se convirtieron en los "mahometanos", que en ese momento no significaban musulmanes [[sino cristianos que adoraban al Jesús de fantasía como "el Bienaventurado"].

[Tradición musulmana de mentiras: la mala interpretación de las monedas de Abd al-Malik con la palabra "Mahoma"]

[La doctrina musulmana dice]:

Especialmente en las monedas de Abd al-Malik, tradicionalmente se ve evidencia de que era un califa islámico. La aparición de "Mahoma" [[de fantasía]] se refiere claramente al profeta [[de fantasía]], y una figura que aparece con frecuencia con una espada ("califa de pie") y la inscripción "kalfat Allah" [["califato Allah"?]] es la representación del califa [[de fanasía]] respectivo. Hay bastantes de estos "califas permanentes" [[de fantasía]]. Son representaciones tipificadas, y solo ocasionalmente se encuentra el nombre del gobernante, pero regularmente mencionan MHMD o deletrean "Mohammed (un)" [[lo que significa: el alabado Jesús de fantasía]].

[La investigación corrige]:

El "Califa de pie" es de hecho el "Alabado", es decir, Jesús [[de fantasía]]. Siempre sostiene una espada [[de fanasía]] de gran tamaño en su mano, la espada [[de fanasía]], claramente reconocible como una espada en llamas en algunas representaciones. Este es el papel que desempeña en la comprensión del tiempo: el Jesús escatológico [[de fantasía]], que pronto regresará a la tierra como el proclamador del dios [[de fantasía]] ("Califa Alá") para pronunciar justicia en el último día. [[Pero este Jesús de fantasía jamás había]].

[Investigación: En las monedas de Abd al-Malik falta la cruz bizantina de fantasía, pero hay una pirámide de piedra de fantasía "Yegar Sahadutha"]
A menudo hay una "escalera" en las monedas de Malik, según algunos intérpretes. Esta estructura también se puede encontrar en monedas bizantinas con la cruz [[de fantasía]] bizantina en la parte superior. En las monedas de Malik, esta cruz está ausente, a veces reemplazada por una esfera o un círculo. Esto ahora [p.116] se interpreta tradicionalmente en el sentido de que Malik, como gobernante musulmán, hizo quitar la cruz [[de fantasía]]. Según la nueva interpretación, sin embargo, la desaparición de la cruz bizantina no es solo parte de la confrontación ideológica con Bizancio, sino también un retorno a la antigua tradición mitiana de ídolos de piedra anicónicos. Porque la "escalera" sin duda representa el "Yegar Sahadutha", la pirámide de piedra [[de fantasía]] del Antiguo Testamento [[de fantasía]] relacionada con la leyenda de Jacob [[de fantasía]], que conduce al Lugar Santísimo [[de fanasía]]. También en el oeste de su imperio, en el norte de África, las monedas de Malik presentan el "Yegar Sahadutha" [[de fantasía]], junto con su programa monofisita en latín:

"In nomine domini non deus nisi deus solus non est alius."
(En el nombre del Señor [[de fantasía]], hay un solo Dios [[lo que esfantasía]], y no tiene compañero). [P.117]

[Investigación: La tradición de muchos títulos y veneraciones sin mencionar el nombre de los alabados]
También surge la pregunta de por qué a menudo se mencionan los títulos ("Mahoma", "abd Allah", etc.) sin nombrar a la persona a la que se refería. Es la timidez de los tiempos, dictada por el respeto, no pronunciar grandes y sagrados nombres a la ligera. Esto ya se sabe por el Antiguo Testamento [[de fantasía]]. De los nabateos, ni siquiera sabemos el nombre de su dios supremo, sólo el título ("Dusares"). El "Ungido" ("Cristo" [[de fantasía]]) es un título tan grande como "Muhammad". Los gobernantes seculares de la época también preferían tales títulos, y deliberadamente fueron títulos que degradaban. En 629 Heraclio dejó el título "autocrator" y [p.118] modestamente se hizo llamar "basileus" ("rey"). Justiniano II incluso adoptó "servus Christi [[de fantasía]]" ("siervo de Cristo [[de fantasía]]") como su título principal, y Maavia y Abd al-Malik se llamaron "siervos de Dios [[de fantasía]]" igualmente. Ciertos gobernantes son conocidos sólo por el título, que expresa su lema espiritual, pero no conocemos sus nombres.

[Arqueología: muchos símbolos cristianos de fantasía en la Iglesia oriental de fantasía: pez, cruz, palmera, cordero de Dios - todo fantasía]
Y finalmente, las monedas de los "Omayads" representaban la paleta de símbolos cristianos [[de fantasía]] comunes: pez, cruz, palmera, Agnus Dei (Cordero de Dios) [[de fantasía]] [48],

     [48] En una descripción de monedas tradicional, el cordero es llamado como "cuadrúpedo".

y, aunque con cierta distancia ideológica, la pirámide de piedra del Antiguo Testamento [[de fantasía]]. La cruz [[de fantasía]] generalmente jugó un papel mucho más pequeño en las iglesias orientales [[de fantasía]] que en las occidentales.

[Arqueología: monedas musulmanas completamente desaparecidas para Muawiya / Maavia y Abd al-Malik]
Tenemos un gran número de monedas claramente cristianas de épocas y regiones que, según el informe tradicional, han sido islámicas durante mucho tiempo. ¿Cómo se puede explicar esto? No hay otra explicación que no sea que los emisores eran cristianos [[de fantasía]]. Los musulmanes [[de fantasía]] no podrían haber estado presentes, porque las monedas eran un medio demasiado importante para demostrar poder e ideología para que alguien hubiera dejado la soberanía de acuñar a los subyugados, y eso durante siglos. Tan pronto como aparecen los musulmanes [[de fantasía]], lo expresan en sus monedas.

[Tradición musulmana de mentiras: interpretación incorrecta de las monedas cristianas orientales de fantasía]
Lo que observamos con asombro es que la numismática [[ciencia de monedas]] del pasado trató de adaptar su interpretación a las concepciones religiosas de la historia [[la tradición musulmana mentida]] en lugar [[de adaptar]] la concepción religiosa de la historia a los hechos.

[Arqueología: En los siglos 7 y 8 no hay una nueva religión "Islam" de Mahoma de fantasía - Árabes NO son musulmanes en esos tiempos]
En ninguna parte de las reliquias o documentos de los siglos 7 y 8, islámicos o no islámicos, hay alguna mención de los musulmanes o el Islam [[con un Mahoma de fantasía]] en el sentido de una nueva religión en Arabia. Y esto a pesar del hecho de que, según la tradición islámica, todo el Oriente ya era islámico en ese momento [[con un Mahoma de fantasía]]. Juan de Damasco (Johannes Damascenus) se cita a menudo como evidencia de la existencia del Islam [[de Mahoma fantasía]] en el siglo 8. Pero no habla de "musulmanes" - solo falta mirar - sino de la "herejía de los ismaelitas". Los herejes son aquellos que han abandonado la línea oficial de la fe - este fue el caso de la Iglesia Árabe de Malik [[de Jesús de fantasía]] desde el punto de vista de la iglesia imperial - pero nunca son [p.119] seguidores de ninguna otra religión. Se ha convertido en una práctica común de llamar "árabes" como "musulmanes", pero no hay justificación histórica para esto.

[Arqueología: El término "musulmán" = "ortodoxo", "ortodoxo"]
El término "musulmanes" está documentado por primera vez para el año 753 en una moneda persa. Sin embargo, estos "musulmanes" no son los miembros de la religión del Islam [[de Mahoma de fantasía]], como lo damos por sentado hoy, sino que son el "meshlem", el "ortodoxo", el "creyente en la ley" (que es también lo que los ortodoxos griegos [[de Jesús de fantasía]] afirmaron sobre ti).

[Cruzadas: El Papa Urbano II de Jesús de fantasía no sabe quién vive en Palestina: son cristianos árabes con un Jesús de fantasía]
En el año 1096, el Papa Urbano II [[de Jesús de fantasía]] llamó a la primera Cruzada hablando de una recuperación de la Tierra Santa [[de fantasía]] y de repoblar la región. Él describió la tierra de la Biblia  [[de Jesús de fantasía]] como región "donde fluyen la leche y la miel". Muchos cruzados se llevaron a sus familias con ellos y casi fueron golpeados por el golpe cuando vieron el desierto de piedra caliente. Urban habló de "ateos" en general, pero no dijo una palabra específica sobre los musulmanes y su religión [[de Mahoma de fantasía]]. Si los hubiera percibido como los principales oponentes, uno podría esperar, él les hubiera mencionado con todos los detalles.

[[¿DÓNDE está el paraíso donde fluyen la leche y la miel? Donde el ecosistema fértil está intacto]].



Viele für uns typisch muslimisch anmutende Begriffe sind schlicht arabisch, sie hatten bis gegen Ende des ersten Jahrtausends nichts spezifisch Islamisches an sich:

7c. Las reinterpretaciones del vocabulario siro-arameo-"cristiano" por la tradición musulmana de mentiras: la palabra "mahdi" ("salvador") y "Muhammad" ("el alabado")

[Arqueología: vocabulario árabe-cristiano]
Muchos términos que nos parecen típicamente musulmanes son simplemente árabes [[cristianos de Jesús de fantasía]], y hasta el final del primer milenio no tenían nada específicamente islámico en ellos:

    Alá: término arameo muy temprano para "Dios" [[de fantasía]] en general y todavía utilizado hoy en día por los cristianos árabes [[de Jesús de fantasía]].
    Muhammad: El Santísimo Cristo [[Jesús de fantasía]].
    Abd Allah: Servus Dei [[de fantasía]], siervo de Dios [[de fantasía]].
    Rasul: Profeta [[de fantasía]].
    Mahdi: Mesías [[de fantasía]].
    Bismillah: en el nombre de Dios [[de fantasía]].
    Bismillah rahman rahim: en el nombre del Dios [[de fantasía]] misericordioso y misericordioso. ("In nomine dominis miseriscordis [[de fantasía]]"), una fórmula común cristiano-latina.
    La illah ilallah: No hay dios que Dios [[de fantasía]]. Esta es la traducción árabe de las formas latinas "Non deus nisi deus solus [[de fantasía]]" [p.120].

Ambas declaraciones se pueden encontrar en monedas árabes [[cristianas de Jesús de fantasía]], que fueron frívolamente definidas como islámicas  [[de Mahoma de fantasía]].

[Las reinterpretaciones de la tradición musulmana de las mentiras]
Estas fórmulas y muchas otras son originalmente términos del cristianismo árabe [[de Jesús de fantasía]]. Es necesario deshacerse de la idea de que la aparición de una de estas palabras necesariamente tiene algo que ver con la religión del Islam [[de Mahoma de fantasía]] o incluso demuestra su existencia. Fue solo más tarde que estos términos adquirieron una asignación específicamente islámica [[de Mahoma de fantasía]], y esto a menudo en una forma extrañamente indiferenciada, como muestra el ejemplo del "mahdi".

[Reinterpretaciones: La palabra "Mahdi" ("Redentor")]
El "Mahdi", el Salvador [[de fantasía]], es Jesús [[de fantasía]] para los cristianos árabes entonces como ahora. En el Corán [[de fantasía]], el "Mahdi" es también "Isa bin Maryam" [[Jesús de fantasía]]. Aunque se supone que Mahoma [[de fantasía]] debe concluir la cadena de profetas [[de fantasía]], la corriente principal del Islam sunita [[de Mahoma de fantasía]] todavía espera que llegue otro Mesías [[de fantasía]], pero sin especificarlo y sin definir su relación con el último Profeta Muhammad [[de fantasía]].

[Mahdis Negros (Salvadores): Sudán y "Estados Unidos"]
Ya había numerosos Mahdis [[redentores de fantasía]], pero nunca llegaron más allá de la importancia local, varias docenas solo en África. El más famoso fue el Sr. Mohammed Ahmad estableciéndo una teocracia en Sudán, que fue destruida en 1898 por los británicos [[o el Comité de 300 Traficantes de Drogas de la Reina de Inglaterra]] [49].

      [49] Este episodio está narrado en la película "Khartoum", 1966

El último Mahdi sunita conocido fue el Maestro Wallace Fard Muhammad, fundador de los musulmanes negros en los Estados Unidos, en 1930.

[Mahdis chiítas (salvadores) en Irán: se espera al Imam Mohammed al-Mahdi hasta que venga, representado por los ayatolás]
Entre los chiítas [[de fantasía]] (los "chiítas de los Doce" [[código 12 como número perfecto]]), el Mahdi [[de fantasía]] esperado está vinculado a una persona específica: al duodécimo imán oculto Mohammed al-Mahdi [[otra vez código 12]], el jefe de estado oficial bajo la constitución de Irán de 1979, representado por los ayatolás hasta su llegada.

Mohammed al-Mahdi, ¿o tal vez el "Mesías alabado"? Sin embargo, según el punto de vista iraní-chiíta  [[de fantasía]], el Mahdi [[de fantasía]] solo puede aparecer en medio del caos. Por lo tanto, puede ser un acto benévolo crear caos para acelerar la llegada del Mesías [[de fantasía]]. Un cohete que fue mostrado en agosto de 2010 recibió la designación "Mahdi" en estas líneas de pensamiento. El presidente Ahmadinejad profetizó repetidamente la inminente aparición de Jesús [[de fantasía]] y (!) el [p.121] Mahdi Mahoma  [[de fantasía]]. 7 años (de nuevo el número primo) después de la aparición de los dos, el Juicio Final tendría lugar [50].

     [50] Ver el sitio web iraní preparándose para la aparición del Mahdi: www.mahdaviat-conference.com [[همايش بين المللی دکترين مهدويت]]

[Las tres corrientes cristianas: Roma - Bizancio - y el cristianismo árabe en Jerusalén]
Había un Pablo [[de fantasía]] con su interpretación del cristianismo  [[de Jesús de fantasía]] separándolo del Oriente y romanizándolo. Al mismo tiempo, en Bizancio, las autoridades instalaron la iglesia ortodoxa [[de Jesús de fantasía]], y el Abd al-Malik instaló una iglesia árabe independiente [[de Jesús de fantasía]]. Naturalmente, él fue un cristiano  [[de Jesús de fantasía]] como todos los marwanidas (expresión popular: "omeyas"). Y fueron los primeros succesores de los "abadís". El Sr. Abd al-Malik adoró a un santo patrón, fue el alabado "Mahoma" [["el Bienaventurado" - es decir, el Jesús de fantasía]], y dejó construir la Cúpula de la Roca que sería "haram".

[El término "Mahoma" según la tradición musulmana de las mentiras: Propagación de Mahoma hacia el norte - real había otra cosa: El concepto de alabar personas con la palabra "Mahoma" se extendió del golfo perso al Mediterráneo]
En la literatura historizadora islámica [[de fantasía]] del siglo 9, al-Walid [[de fantasía]] había conquistado Mesopotamia de La Meca y, siguiendo los pasos de Abraham, había conquistado Siria y Palestina, ganando la legendaria batalla del Yarmuk [[de fantasía]]. La tradición islámica [[de Mahoma de fantasía]] asume una dirección sur-norte de la expansión [[de fantasía]] de Mahoma [[de fantasía]], en realidad la palabar el "Mahoma" [[la frase "el alabado" después de las deportaciones de cristianos al Irán actual y después de la victoria de Bizancio contra Persia en 622]] emigró del este al oeste. Con él, numerosos árabes cristianos que una vez habían sido deportados o tuvieron que abandonar su país bajo la presión de la iglesia imperial bizantina [[de Jesús de fantasía]] regresaron a su patria ancestral: Esta es una "hijra" [[de fantasía]], bien imaginable como el modelo histórico para la legendaria "Hijra" [[de fantasía]] del profeta [[de fantasía]] desde La Meca hasta Medina.



7d. Al-Walid en Damasco - el hijo de Abd al-Malik en Jerusalén

Nuevo distrito santo de Jesus Fantasy en Damasco con los refranes árabe-cristianos de Jesús de fantasía - "En la religión [de fantasía] no hay compulsión" - Mahoma de fantasía con su tradición musulmana de mentiras: invención de los Omeyades en La Meca - y el califa Abd al-Malik de fanasía en Jerusalén - Investigación: Jerusalén era en ese momento un centro árabe-cristiano de Jesús de fantasía - peregrinaciones de Jesús de fantasía a Jerusalén - se espera un profeta de fantasía - todos deberían aprender el libro de fantasía

[Nuevo recinto sagrado en Damasco con dichos árabe-cristianos - "No hay compulsión en la religión"]
Al-Walid [[de fantasía]] (el "Gran Dictador" de la literatura de conquista [[de fantasía]]) era un hijo de Abd al-Malik. En la tradición persa, creó su propia residencia en Damasco. Amplió el recinto del santuario de Juan el Bautista [[de fantasía]] desde la época de Maavia y construyó un nuevo recinto sagrado [[de fantasía]]. Lo que ahora se conoce como la "Mezquita Omayad" [[de fantasía]] fue indudablemente construida por Walid como un lugar de culto árabe-cristiano [[de Jesús fantasía]]. Entre otras cosas, sacó a relucir el dicho que fue tan completamente malinterpretado: "No hay compulsión en la religión". Este no era un verso del Corán [[de fantasía]], como lo ve la tradición, sino que este dicho más tarde encontró su camino en el Corán [[de fantasía]], a menos que uno nuevamente esté de acuerdo con la opinión de Luxenberg sobre la existencia de un Corán [[de fantasía]] original arameo [[lo que fue un resumen de la Biblia de fantasía]] [p.122]. Walid se volvió así contra el dictado religioso imperial [[de Bicantio con su Jesús de fantasía]], y probablemente también se alejó del celo de su padre. Su hermano Hisham se hizo cargo del santuario de Sergios, un santo soldado sirio popular, en Rusafa. Con Hisham, el gobierno de los marwanidas llegó a su fin alrededor del año 750 en el este. Esto fue seguido por una secuela de 250 años en el oeste, en al-Andalus.

[Tradición musulmana de mentiras: Invención de los omeyas de fantasía en La Meca - y el califa Abd al-Malik de fantasía en Jerusalén]
En la tradición islámica [[de Mahoma de fantasía]], los marwanidas son los "Omayads / Umayyids" de La Meca, que tienen su raíz original con un Omar / Umar [[de fantasía]]. Una vez más, no hay evidencia de esto. Sin embargo, la tradición islámica no parece haber estado del todo cómoda con los omeyas, ya que algunos de ellos se describen como musulmanes no exactamente ejemplares. Por ejemplo, se dice que el "califa Abd al-Malik" [[de fantasía]] trató de guiar a los participantes en la peregrinación musulmana, el "Hajj" [[de Mahoma de fantasía]], a cambiar su destino del viaje que fue La Meca - a Jerusalén.

[Forschung: Jerusalem ist damals arabisch-christliches Jesus-Fantasie-Zentrum - Pilgerfahrten nach Jerusalem - ein Fantasie-Prophet wird erwartet - alle sollen das Fantasie-Buch lernen]
Selbstverständlich führten die Pilgerfahrten in der Zeit Maliks nach Jerusalem, es war mit seinem [[Jesus- Felsendom das religiöse Zentrum der arabischen Christen. Abd al-Maliks gesamte Zielsetzung, auch persönlich von ihm nachvollzogen, war die Rückkehr ins Gelobte Land [51],
[51] Zion, Falastin in Münzlegenden [[im Internet nicht auffindbare Quelle]]
wo das Weltende abgewartete werden sollte. Um darauf vorbereitet zu sein, sollten sich die Christen des "islam", der Übereinstimmung mit der Schrift befleissigen, um nicht im Streit dem Messias gegenübertreten zu müssen.

[Investigación: Jerusalén era entonces un centro árabe-cristiano de Jesús de fantasía - peregrinaciones a Jerusalén - se espera el Profeta de fantasía - todos deberían aprender el libro]
Por supuesto, las peregrinaciones en la época de Malik conducían a Jerusalén [[de Jesús de fantasía]], que era el centro religioso de los cristianos árabes [[de Jesús de fantasía]] con su Cúpula de la Roca [[de Jesús de fantasía]]. Todo el objetivo de Abd al-Malik, también entendido personalmente por él, era el regreso a la Tierra Prometida [[de fantasía]] [51],

      [51] Zion, Falastin in Coin Legends [[fuente no encontrada en Internet]]

donde se debe esperar el fin del mundo [[de fantasía]]. Para estar preparados para esto, los cristianos [[de Jesús de fantasía]] deben ser diligentes en el "islam", de acuerdo con las Escrituras [[de fantasía]], para no tener que enfrentarse al Mesías [[de fantasía]] en disputa.



7e. Más califas inventados

7e.1. Inventaron el califa de Mahoma de fantasía: Umar II - 8 califas más inventados - 7e.2. Califa Marwan: El lugar fue llamado como Marw y luego se inventaron los califas musulmanes de Mahoma de fantasía: Marwan I y Marwan II

7e.1. Califa inventado: Umar II - 8 califas omeyas parecen haber sido inventados

[Tradición musulmana de mentiras: se inventa el califa Umar II: de los 14 califas omeyas, 8 parecen ser inventados]
Según la historiografía islámica [[de Mahoma de fantasía]], otro "califa omeya", Umar II, nos ha dejado instrucciones sobre lo que los non-creyentes pueden hacer y no pueden hacer con respecto a los musulmanes [[de Mahoma de fantasía]]. Sin embargo, la investigación no tiene signos de vida de Umar y es bastante cierto que él es otra leyenda inventada no más. De los 14 "califas omeyas" enumerados en la literatura tradicional [[de Mahoma de fantasía]], al menos ocho deben ser eliminados de la lista como no documentados.
 
[[Cuando califas no tienen pruebas de existencia eso es de verdad algo muy raro e imposible]].


7e.2. Califa de fantasía Marwan: El topónimo Marw se utiliza para describir Marwan I y Marwan II de fantasía

La invención de los califas Marwan I y Marwan II en el relato tradicional [[de Mahoma de fantasía]] muestra la falta fundamental de comprensión del concepto dinástico básico. La palabra con su raíz persa MRW fue mal entendida o deliberadamente torcida, y desde el lugar de origen de la dinastía, Marw en Persia oriental, se hizo una persona llamada Marwan, por supuesto de La Meca y con su origen del [p.123] círculo del Profeta [[Mahoma de fantasía]]. La razón de tales errores fue el deseo de una representación confirmatoria a cualquier precio, es decir, simplemente falsificación de la historia, pero también las discrepancias que surgieron durante el posterior recálculo del calendario solar árabe [[cristiano de fantasía]] al calendario lunar del período Hijra [[el calendario lunar es el único calendario justo con 13x28 días]], y que tuvieron que ocultarse. Los vacíos se llenaron a voluntad, absolutamente no un caso aislado de historiografía de días anteriores. [52]
[52] En la Biblia [[de fantasía]], algunas personalidades alcanzan una tremenda "edad bíblica" porque la genealogía exacta había sido olvidada y los vacíos se llenaron con una vida ampliada.

[[Suplemento:
La Biblia de fantasía es claramente explicada por los ufólogos por el hecho de que los faraones y los gobernantes asirios eran extraterrestres para formar personas más bellas mezclándose con los primeros humanos, y los jefes extraterrestres tenían una edad increíblemente larga]].

7f. El apogeo de la Iglesia árabe siria - el período de transición de los omeyas a los abasíes

7f.1. El apogeo de la Iglesia de fantasía de Jesús sirio-árabe - 7f.2. Comparación del antiguo cristianismo de fantasía de Jesús con el contenido del Corán de fantasía - 7f.3. Jerusalén: El esperado Mesías de fantasía no llegó - "el alabado" ("muhamad") no vino - 7f.4. La palabra "wali-Allah" ("representante de Dios [de fantasía]") - la palabra "Ali" ("extraordinario") - 7f.5. Nuevos títulos honoríficos para los cristianos árabes de Jesús de fantasía - todos son "convertidos" por los musulmanes de Mahoma de fantasía - 7f.6. Harun al-Rashid también parece haber sido inventado - 7f.7. Los Barmáquidas: de origen budista

7f.1. Apogeo de la Iglesia árabe siria de Jesús de fantasía

[756: La tumba del profeta de fantasía en Medina - confesiones cristianas de fantasía]
La transición de los "omeyas" a los "abasíes" también puede verse religiosamente como un período de transición, aunque el principal punto de inflexión no tuvo lugar hasta después de al-Mamun (m. 833). El primer "Abbaside" construyó un santuario [[de fantasía]] en Medina en 756, la actual "Tumba de los Profetas" [[de fantasía]]. Él también hizo confesiones cristológicas, pero María y Jesús [[de fantasía]] ya están retrocediendo en un segundo plano. Según Karl-Heinz Ohlig, las inscripciones de Medina muestran quizás por última vez "Mahoma" [[de fantasía]] como un predicado cristológico [[siro-arameo: "el alabado"]], [["él que debe ser alabado"]]. Poco a poco, el santuario de Medina [[la tumba del profeta de fantasía]] superó al de Damasco [[la basílica de Juan el Bautista de fantasía]].

[El apogeo de la Iglesia árabe-siria - la confianza directa en Jesús y Abraham de fantasía - la pompa griega y la adoración pictórica, etc. son rechazadas]
Los siglos 7 y 8, es decir, precisamente el tiempo de las supuestas conquistas islámicas [[de Mahoma de fantasía]], fueron el apogeo de la Iglesia árabe-siria [[de Jesús de fantasía]]. Se construyeron numerosas iglesias nuevas, siendo las más famosas la Cúpula de la Roca en Jerusalén y la Basílica de San Juan en Damasco [[de Jesús de fantasía]]. La obra misionera [[terrorismo psicológico con un Jesús de fantasía]] se extendió más allá de las fronteras de Persia a China [[que tiene Buddha]].

Teológicamente, había un desarrollo separado en la iglesia árabe [[de Jesús de fantasía]]: no querían más que el Jesús [[de fantasía]] sería un hombre como un dios. Por eso salieron problemas filosóficas ahora con la mentalidad griega. Dios [[de fantasía]] habla más por diversos profetas [[de fantasía]] y Jesús [[de fantasía]] solo es valorado como uno de ellos. Paso a paso la iglesia griega [[de Jesús de fantasía]] fue casi nacionalizada.

El cristianismo árabe [[de Jesús de fantasía]] había una mentalidad semita y por eso, adoraron una tradición con un Abraham [[de fantasía]]. Paso a paso negaron siempre más el cristianismo griego y su pompa [[de Jesús de fantasía]], su culto de imágenes y sus construcciones filosófico-teológicas que no eran comprensibles para todos [p.124].


7f.2. Comparaciones del cristianismo antiguo [de fantasía] con el contenido coránico [de fantasía]

[Cristianismo antiguo: María de fantasía es santa debido al nacimiento virginal de fantasía, pero José de fantasía es prácticamente negado porque no es Dios de fantasía]
Para la mentalidad griega, el mínimo absoluto fue de creer que el Hijo [[de fantasía]] de un Dios [[de fantasía]] fue nacido de manera virginal [[de fantasía]]. Y el marido [[de fantasía]] José [[de fantasía]] fue casi desvalorado en esa tradición cristiana, pero la madre [[de fantasía]] fue valorada como santa.

[Tradición musulmana de mentiras: Mahoma de fantasía y el padre "Abd Allah" de fantasía obtienen un árbol genealógico hasta Abraham de fantasía - inventaron los califas Omar y Abbas]
Incluso en el Corán [[de fantasía]], José [[de fantasía]] no se menciona con una sola sílaba, pero los árabes tenían también otra problema: su mentalidad les indicó claramente que sería imposible que una mujer sea en el centro de una historia como la María de Roma [[de fantasía]], y para una personalidad con legitimidad solo fue posible una persona con un árbol genealógico impresionante [[de fantasía]]. [[Los responsables hicieron una maniobra]]: Reinterpretaron el "abd Allah" [[el sirviente de Dios de fantasía]] como el padre de la persona "Mahoma" como "Abd Allah", inventando una geneología [[de fantasía]] para este "Mahoma" [[de fantasía]] hasta Abraham, Noah y Adám [[de fantasía]]. Entonces, han conectado el Mahoma [[de fantasía]] con un progenitor Abrahám, el perso "Ali" [[de fantasía]] fue definido como yerno, los Omeyas [[de fantasía]] tengan su origen de Omar [[de fantasía]], los Abasíes [[de fantasía]] tengan su origen con un Abbas [[de fantasía]] y ambos tengan su origen de los familiares directos del Profeta [[de fantasía]]. Eso es la legitimación de la nueva religión con sus tiempos y regiones! [53] Pero los constructores no pueden entregar ninguna prueba para esta construcción.

Al reinterpretar el "abd Allah" [["siervo de Dios"]], el padre de "Muhammad" fue arrestado como "Abd Allah", y en el curso posterior Muhammad fue provisto de una impresionante línea de antepasados que lo lleva de regreso a Abraham y Noé no menos que al propio Adán. Mahoma está así vinculado al progenitor Abraham, el persa "Ali" se llama yerno, los "Omayads" se remontan a un Omar, los "Abbasids" a un Abbas y ambos provienen del entorno inmediato del Profeta. ¡Si eso no es una legitimación entre espacios y entre tiempos! [53] Sin embargo, los diseñadores nos deben ninguna prueba.
[53] Saddam Hussein causó revuelo en el mundo árabe cuando una vez se dirigió al rey Hussein de Jordania que sería su "primo". Esto fue visto como un intento de colarse en la familia del Profeta [[de fantasía]], que es el origen de la dinastía hachemita del rey Hussein.

[El siro-arameo del Mar Mediterráneo hasta Persia]
En esta región [[árabe cristiana de fantasía]], el idioma siro-arameo fue el idioma principal y el elemento unificador. El siro-arameo fue importante y aun en Persia muchos documentos oficiales fueron editados en arameo. También politicamente la región fue diferenciada y mayormente inquieta. El poder central [[bizantino con un Jesús de fantasía con pompa]] mayormente había solo en las ciudades, pero en el campo fueron diversos emires grandes y pequeños luchando de su poder.


7f.3. Jerusalén: El Mesías esperado no vino - "el Bienaventurado" ("Muhammad") no vino

Con la erosión del poder de los marwanidas, la posición de "Muhammad" [[el "alabado" - Jesús de fantasía]] también se erosionó. Una razón importante para esto puede haber sido la expectativa decepcionada del Mesías [[de fantasía]]: El "Mohammed al-mahdi" [[de fantasía]] no había llegado [p.125], no había aparecido como se esperaba para el Juicio Final en el Monte del Templo [[en la iglesia Cúpula de la Roca]]. Tal vez este fue incluso el momento decisivo para la desaparición del concepto que el Jesús [[de fantasía]] sería un alabado [[Mahoma]].


7f.4. La palabra "wali-Allah" ("vicario de Dios") - la palabra "ali" ("excelente")

Cuando el Mesías de fantasía no llega a Jerusalén alrededor del año 700, los sacerdotes de cristiano-árabes de Jesús de fantasía reaccionan e inventan nuevas figuras lo que forman la base del Islam de fantasía:
Arameo: mahoma = el alabado -> se transforma en Mahoma (figura de fantasía musulmana)
Arameo: ali = excelente -> se convierte en Ali (figura de fantasía musulmana)


El texto:

[La secesión de los chiítas con un "Ali"]
En el este del imperio [[griego bizantino]], dominaba el concepto de Jesús [[de fantasía]] como "sali-Allah", el "representante de Dios" [[de fantasía]]. El "wali-Allah" se asocia con el título de "excelente" ([[arameo]]: "ali") y se convierte en el ejecutor de la voluntad de Dios [[de fantasía]] al estilo de un caballero perso. Y ahora hay dos cambios: El adjetivo "mahoma" se convirtió en una persona [[el Mahoma de fantasía]], y también el adjetivo "ali" se convirtió en una persona [[el Alí de fantasía]]. Esto provocó una disputa que llevó a la escisión ("chiíta") del partido del "ali": los chiítas de hoy.

Al igual que el "Mahoma", el "Ali" se originó en Persia [54]

    [54] El "ali" en el sur, el "Mahoma" en el este

Pero hasta el día de hoy nunca se difundió más de su tierra natal.


[Tradición musulmana de mentiras: se dice que el primer "Alide" se llamó Abbas y fundó los "Abasíes", con un árbol genealógico inventado]
El primer gobernante después de la época de los Marwánidas puede haber sido un Alide. Conocemos sus monedas, pero no nos dice su nombre. La tradición islámica, sin embargo, lo conoce: es un Abbas que, por supuesto, proviene de la familia del Profeta [[de fantasía]]. Los "abasíes" [55]
[55] Ellos mismos se nombraron como los "Hashim", los "Nobles" que tienen el derecho de resucitar primero. Ellos terminan la tradición de Marw y de Jerusalén y dejan construir su centro religioso en La Meca. En los primeros tiempos, están con la tradición de Abrahám [[de fantasía]].
llegaron a un nombre igualmente dudoso y una sucesión históricamente incierta al trono como los "Omeyas" antes.


7f.5. Nuevos títulos honoríficos entre los cristianos árabes - nuevas definicione por los musulmanes

[Más títulos honoríficos para la adoración de Jesús de fantasía, sin mencionar a Jesús de fantasía por su nombre]
El lema [[arameo]] "Muhammad" de los marwanidas fue reemplazado por una serie de otros títulos, bajo cuyo lema se ejerció la regla para el Jesús oculto. El regente colocó su gobierno a menudo anónimo bajo un predicado de Jesús [[de fantasía]]:
-- "al-hadi" (Salvador [[de fantasía]]),
-- "Mardi" (el hijo amado [[de fantasía]]),
-- "Harun" (el justo [[de fantasía]]),
-- "mansur" (el victorioso [[de fantasía]]),
-- "mahdi" (el Redentor [[de fantasía]])
y otros títulos más;
-- Moisés [[de fantasía]] había sido colocado por Dios [[de fantasía]] debido a su poder de habla Aarón como "califa", como "heraldo", un atributo que ahora estaba siendo reutilizado.

Son programas y títulos profundamente cristológicos y bíblicos [[de fantasía]]. La tradición islámica [[de fantasía]] los ha convertido sin ceremonias en nombres de gobernantes.

[Califas inventados con la reutilización de títulos honorarios cristianos]
Ciertamente no hubo califas al-Mansour, al-Mahdi, Musa al-Mahdi o al-Saffah, y los primeros "abasíes" eran ciertamente cristianos [[de Jesús de fantasía]] [p.126].


7f.6. Harun al-Rashid también parece inventado

[En siro-arameo, el título "Harun al-Rashid" significa "el heraldo justo Aarón"]
También la historicidad del prototipo de un potentado islámico fantástico está en peligro, es el famoso Sr. Harun al-Rashid. Fue una mujer, una Sra. Zubayda, que durante su gobierno de 13 años ha emitido las monedas, así dicen los rumores. Hay la pregunta: fue ella la gobernante bajo el título de "Harun al-Rashid"? que significa "el heraldo justo Aarón"?


7f.7. Barmáquidas - de origen budista

["Parmak" es un título honorífico de rector del principal monasterio budista de Nawbahr]
Un factor de poder importante en la corte de los "abasíes" fueron los Barmáquidas durante generaciones. Estos eran líderes de templos budistas en Bagdad, emigraron de las provincias orientales budistas del Imperio Persa, su nombre deriva del título "Parmak", el jefe del principal monasterio budista de Nawbahr. Actuaron como visires bajo varios gobernantes y fueron socios esenciales en el poder, si es que algunos de ellos ni siquiera eran los propios gobernantes. Todavía hay muchos rompecabezas por resolver.




7g. El nacimiento de fantasía del profeta Mahoma de fantasía - invención de La Meca - invención del Curai - la primera mezquita de fantasía

7g.1. Regente al-Mamun (786-833) en Marw y Bagdad (desde 825) - viaje a Egipto y la palabra "Mahoma" - 7g.2. Mahoma de fantasía y Alí de fantasía se inventan como personas 200 años después de la historia del califato islámico de fantasía - 7g.3. Bakka - y también se inventa La Meca - 7g.4. Se inventa la tribu Kuraish - se inventa la aldea "Badr" - 7g.5. La primera mezquita de Moisés de fantasía


7g.1. Regente al-Mamun (786-833) en Marw y Bagdad (desde 825) - viaje a Egipto y la palabra "Muhammad"

Sumario:
-- el idioma siríaco-arameo pierde su importancia
-- se propaga el idioma árabe ("arabi")
-- los sacerdotes cristianos responsables y sus asesores con un Jesús de fantasía siguen con nuevas interpretaciones de palabras y así sale un profeta Mahoma de fantasía etc.


El texto:

[Al-Mamun: La mezcolanza de religiones en Bagdad]
Un regente notable fue el sucesor de Zubayda, al-Mamun (786-833). Habiendo residido originalmente en Marw en el este de Persia, se trasladó a Bagdad en 825 y eliminó al regente, su medio hermano Amin (?). Al-Mamun encontró una ciudad espiritualmente viva. Había una fuerte comunidad judía [[de Moisés de fantasía]], budistas, zoroastrianos, maniqueos, persas, árabes, cristianos helenísticos [[con un Jesús de fantasía]] - que probablemente también discutieron los escritos de un profeta árabe [[Mahoma de fantasía]], que gradualmente comenzaron a circular.

[Al-Mamun: Viaje a Egipto - encuentra la palabra "Mahoma" e inventa un profeta]
Mamun fue un persa y por eso no había visto la parte del oeste del imperio lo que él hizo ahora. Fue viajando con un gran grupo científico a Harran, el lugar de Abraham [[de fantasía]], que también era un centro científico de la población de los sabeos [56],

    [56] "Adoradores de estrellas", seguidores de la antigua religión babilónica.

y de allí a Damasco. Visitó la Basílica de Juan [[Bautista de fantasía]], los edificios de los marwanidas. Desde allí viajaron al Nilo [[a Egipto]]. Se discutieron teorías sobre el origen del río, vio con sus propios ojos dónde el profeta Moisés [[de fantasía]] había sido expuesto en una canasta [[de fantasía]]. Visitaron Jerusalén e inspeccionaron las inscripciones de Abd al-Malik en la iglesia del Monte del Templo [[Cúpula de la Roca de Jesús de fantasía]]. Y encontraron evidencia de un profeta de los árabes. Aquí estaba escrito en blanco y negro: "Mohammed abd Allah". Lo que todavía se llamaba "Bendito sea el Siervo de Dios" [[de fantasía]] bajo Abd al-Malik ahora se convirtió en "Muhammad, hijo [[de fantasía]] de Abd Allah [[de fantasía]]" en árabe moderno [p.127]. Una lectura que no había sido posible en el pasado se había vuelto repentinamente posible en los tiempos cambiantes con la nueva convención de lenguaje y escritura y un poco de buena voluntad. Se dice que Mamun eliminó el nombre de Malik e instaló el suyo propio [57],

    [57] No hay evidencia de que el propio Mamun hiciera el cambio. Puede ser que fue hecho más tarde.

en cualquier caso, conservó el año 72 "kata Araba".

[Al-Mamun: Monedas con "califato Alá" de fantasía]
Tenemos monedas de al-Mamun en las que se refiere a sí mismo como "califato Alá", la primera mención de este título desde "Abd al-Malik", pero en un significado diferente. Mientras que en Malik el "califato Alá [[de fantasía]]", "Heraldo de Dios [[de fantasía]]", era Jesús [[de fantasía]], Maqmun como "califa" e "imán" es el primer representante de su dios [[de fantasía]]. Pero, ¿qué Dios [[de fantasía]]? Seguramente del único Dios [[de fantasía]], Alá [[de fantasía]], que había enviado al Profeta Muhammad [[de fantasía]] a los árabes. Sin embargo, Mamun no se veía a sí mismo como un "musulmán" en absoluto: la independencia de lo que hoy entendemos como "Islam" [[de fantasía]] aún no se había completado en su tiempo.

[Al-Mamun: Textos coránicos, la Tierra es considerado un disco plano - y la circunferencia de la tierra se calcula casi con precisión]
Mamun formó un grupo de científicos en su corte: científicos de todas las disciplinas y sectores, había una libertad intelectual. Cuando él escuchó que el Corán [[de fantasía]] postuló una Tierra plana como una alfombra, había la tesis de astrónomos árabes que definieron una bola. Ahora él dejó investigar. En la estepa de Mosul [[hoy Iraq]] él dejó instalar diversos ángulos solares en un grado geográfico y así fue calculado la circunferencia de la Tierra. El resultado de su expedición indicó 40.075 kilómetros (el número exacto es 40.235).

[Al-Mamun con la ilustración, la discusión del Corán de fantasía, la persecución de los extremistas islamistas (hanbalismo)]
Los textos coránicos [[de fantasía]] ya eran conocidos y estaban en discusión. El primer texto como sumario fue en árabe del siglo IX. Se desarrollaron pronto mentalidades radicales, sobre todo de un Sr. Ibn Hanbal ("Hanbalismo" [[de fantasía]]), eso fue un grupo que quería una interpretación palabra por palabra (literal). Mamun mismo formó un grupo de "mutazilitas" [[de fantasía]] con una mentalidad siguiendo a las filosofías y ciencias antiguas [[griegas]]. Él dejó constatar que el Corán [[de fantasía]] fue también creado y sería una obra para discutir. Mencionando especialmente el sentido común (ratio) exigiendo la lógica y una mente abierta para nuevos resultados científicos, los mutazilitas [[de fantasía]] incorporaron el contrario total a las exigencias ortodoxas de [p.128] reconocer el Corán [[de fantasía]] como fuente exclusiva siguiéndolo palabra por palabra.

La tradición islámica celebra la época de al-Mamun como el apogeo del Islam [[de fantasía]]. Nada más lejos de la realidad. Como mutazilita, Mamun estaba mucho más cerca de una ilustración árabe que de la doctrina islámica del Corán [[de fantasía]]. Luchó contra el hanbalismo [[de fantasía]], es decir, lo que más tarde se constituiría como el Islam ortodoxo [[de fantasía]]. El teólogo egipcio Ahmad Amin (1878-1954) creía que la derrota del mutazilismo fue la mayor catástrofe en la historia del Islam [[de fantasía]].


7g.2. Mohammed y Ali son "arrestados" como personas y se inventan 200 años de historia del Califato Islámico

Después del gobierno de al-Mamun, la sociedad desarrolló una gran agitación. El "Mahoma" [[de fantasía]] y el "Ali" [[de fantasía]] estaban en camino a la personificación, el califato [[de fantasía]] - aunque fue utilizado por Malik y Mamun en un significado completamente diferente - ahora los historiadores inventaron una cadena teocrática desde el "Mahoma" [[de fantasía]] que nunca existió.

Se creó el Corán [[de fantasía]] y, paralelamente, la lengua y la escritura árabe. El "Mahoma" [[de fantasía]] fue enterrado [[de fantasía]] en Medina, el "Ali" [[de fantasía]] fue derrotado en la disputa programática [[de fantasía]] y se le dio una leyenda de martirio [[de fantasía]].


7g.3. Bakka - y una Meca inventada

[Arqueología: La Meca no existía en esos tiempos todavía]
El Corán [[de fantasía]] indicó una ciudad Bakka (Sura 3:96) que fue finalmente "identificado" y establecido como la ciudad de La Meca árabe. Este "importante centro comercial de La Meca en la intersección de carreteras importantes" es en realidad desconocido. Un lugar histórico llamado La Meca en el siglo 6 o 7 todavía no es probado hoy en día [[por la arqueología]]. El Corán [[de fantasía]] sólo menciona un "bakkah", cuya ubicación se dice que es idéntica a la primera casa de oración [[de fantasía]] de Abraham [[de fantasía]]. Sin embargo, debido a que todas las tradiciones no islámicas colocan a Abraham [[de fantasía]] en Mesopotamia, Bakka todavía se describió como un lugar en Mesopotamia en el siglo 8. [[El historiador]] Tabari (otra vez Tabari [[839-923 - web01]]) es el primero en hablar de una "Meca" en el desierto de Arabia.

[El lingüista Sr. Luxenberg: Bakka y La Meca]
El Sr. Luxenberg (de nuevo Luxenberg) considera Bakka como palabra del idioma siro-arameo indicando que significa "cercado, demarcado". Por eso, la palabra Bakka / Meca no significa una localidad especial, pero un distrito santo con cerco en general. Hecho es que Meca no fue una ciudad [[en esos tiempos]]. En el siglo VII, había una iglesia como había muchas en Arabia, pero no había otra significación especial. La Meca como cuna del Islam [[de Mahoma de fantasía]] es una invención del pasado de la literatura piadosa de los siglos posteriores. Según el Sr. Volker Popp, la Meca fue la "isla de Thule" de los árabes [p.129].

[La isla "Thule" fue definida por el antiguo explorador griego Piteas. Se suponía que era la isla atlántica más lejana al oeste de Inglaterra. En este sentido, el término "Thule" también se usó para localidades que simplemente fueron "lejano en el oeste". - https://de.wikipedia.org/wiki/Thule_(mito)).


7g.4. Se inventa la tribu de los Curaish - se inventa una batalla [de fantasía] en "Badr" [de fantasía]

[La tribu de los Curaish nunca existió]
[[La arqueología indica claramente]]: Tampoco del tribu profética de los "Curaish" no hay hallazdos hasta el tiempo de Tabari, ni siquiera de la localidad de "Badr", donde había una de las "batallas más decisivas de la humanidad" [[de fantasía]] [58].

     [58] www.islamreligion.com/de [[La religión del Islam]]
[El lugar "Badr" NO está en ningún mapa - Luxenberg indica: bi-badr=bi-'idr=apoyo celestial]
Imagínase que buscando la localidad de "Badr" en google salen aproximadamente 2 millones de resultado, pero ninguna persona ha identificado esta localidad hasta hoy. (Pero hay planos de batallas y fotos de tumbas de guerras). En el Corán [[de fantasía]] en la Sura 3:123 [[de fantasía]], la palabra de "Badr" es mencionada como palabra única, y no se sabe lo que significa. Fue [[el historiador]] Tabari que ha inventado la definición de una localidad "Badr" aunque no hay conexión a los versos de antes y posteriores. El [[científico de idiomas]] Sr. Luxenberg nos muestra la conexión interpretando la palabra "Badr" de otra manera: Fue una copia mala con un punto que fue demasiado, y así él hace de bi-badr la palabra bi-'idr lo que significa "apoyo celestial" y eso le da un sentido bueno a los versos [59].
[59] [Parece que los historiadores musulmanes han robado más eventos]
Los historiadores musulmanes roban más eventos para su leyenda de Mahoma: La gran guerra de Bizancio contra los Persas con la victoria bizantina / árabe de Ninive de 627 es reinterpretado como "batalla de fosas" de Mahoma. En el año 628 fue el contrato de paz entre Bizancio y Persia lo que corresponde con el "Acuerdo de Huhdaibiyyah". En el año 630 fue el retorno de la cruz [[de Jesús de fantasía]] y una reapertura solemne de la Iglesia del Santo Sepulcro [[de Jesús de fantasía]] en Jerusalén, y los historiadores musulmanes lo interpretaron en su modo inventiendo la purificación de la apertura de la Kaaba [[la piedra negra sagrada de fantasía]].
[Todo el teatro de Mahoma en el desierto está INVENTADO]
Toda la historia de los primeros 250 años fue legendariamente reubicada en el desierto de Arabia o es completamente inventada.


7g.5. La primera Mezquita [de Mahoma de fantasía]

[Mezquita de Mahoma de fantasía: en Samarra]
Posiblemente la primera mezquita original ("masjid") [[de Mahoma de fantasía]] fue construida en la nueva ciudad residencial de Samarra [[Mesopotamia en Irak]], con una réplica de un antiguo zigurat babilónico [[complejo de templos escalonados]] como un hito y como la madre de todos los minaretes (los escalones estaban originalmente en el exterior y luego se movieron dentro). Estamos en el umbral del siglo 10.

[La transición de la iglesia (de Jesús de fantasía) a la mezquita (de Mahoma de fantasía)]
No hay una fecha precisa cuando se debe hablar de "iglesia" [[de Jesús de fantasía]] y de "mezquita" [[de Mahoma de fantasía]]. La palabra "Masjid" en arameo significa simplemente un lugar de culto de un Dios [[de fantasía]]. Solo más tarde, la significación fue usada para un lugar de Dios [[de fantasía]] del Islám [[de Mahoma de fantasía]]. Y hay una condición decisiva: Se habla solo de una "mezquita" cuando el rincón de oración ("mihrab") está construida en la dirección de La Meca [p.130].


7h. La formación del Islam a través del aislamiento del cristianismo árabe a través - resistencia a los concilios de la Iglesia de Roma

7h.1. Resistencia contra Roma, Bizancio y contra la dictadura de los Concilios

["Islam" se supone que significa "conformidad"]
"Islam" significa "conformidad", es decir, conformidad con los Libros Sagrados. Estos eran libros cristianos [[de fantasía]], el Antiguo Testamento [[de fantasía]], los Evangelios [[de fantasía]], los Apócrifos [[de fantasía]] [60].
[60] Los «apócrifos» [[de fantasía]] son textos que no son reconocidos por la soberanía de la fe [[de fantasía]]. Por lo tanto, los [[cristianos]] coptos todavía usan un Evangelio de Pedro [[de fantasía]], que no fue reconocido por las iglesias ortodoxas y romanas occidentales [[de fantasía]].

[El aislamiento del cristianismo árabe de Jesús de fantasía - la resistencia contra la Iglesia de Roma de fantasía y contra la Iglesia de Bizancio de fantasía con su dictadura de concilios de fantasía]
Fue en el siglo II o III ya cuando se formó una iglesia propia [[de Jesús de fantasía]] en Arabia, y [[esa superstición]] se desarrolló siempre más. Originalmente se supone que judíos [[con su Moisés de fantasía]] y cristianos judíos [[con su Jesús de fantasía]] habían vivido sin fronteras lado al lado. Pero ambos grupos desarrollaron sus propias teologías [[de fantasía]] paso a paso con diversos concilios [[de fantasía]]. Ya el concilio de Nicea (año 325) ha definido una separación fuerte por el cristianismo oriental [[con su Jesús de fantasía]]. Los cristianos árabes no realizaron la teología de la iglesia imperial [[con su Jesús de fantasía]] pero se quedaron con su estándar teológico antes de Nicea [[de fantasía]] [p.131].

No habían querido nada más que encontrar el verdadero cristianismo [[con una María y un Jesús de fantasía]]. Se consideraron como los ismaelitas, los hijos de Ismael en la verdadera tradición de Israel, que había sido falsificada con el tiempo. Buscaban el "Islam", la conformidad con la "Escritura" [[de fantasía]].

[[En Arabia]], este cristianismo oriental [[de Jesús de fantasía]] había desarrollado unos siglos después del Cristo [[de fantasía]] presentándose como una religión de santos [[de fantasía]], de amuletos [[de fantasía]] y de actividades milagrosas [[de fantasía]]. Eso fue la influencia del mundo griego antiguo, con pinturas [[de fantasía]]. Analyzando todo se reconoce también elementos paganos. Además había las construcciones de la teología griega [[de fantasía]] como el culto de la Inmaculada Concepción [[de fantasía]] y la Trinidad [[de fantasía]].

Los cristianos árabes [[de Jesús de fantasía]], por otro lado, todavía estaban cerca de los cristianos judíos [[de fantasía]] y, por lo tanto, estaban mucho más cerca del mundo del Antiguo Testamento [[de fantasía]] que los cristianos romanizados o helenizados de la cultura mediterránea [[de fantasía]].

Por lo tanto, los cristianos árabes no querían tener nada que ver con la iglesia dictada [[de fantasía]] por los bizantinos, nada que ver con su construcción de una trinidad [[de fantasía]], a los ojos cristiano-árabes la renuncia a la creencia en un solo Dios [[de fantasía]]. De hecho, nada se enfatiza más en el Corán [[de Mahoma de fantasía]] que el Dios Único [[de fantasía]]. Desde el punto de vista de la iglesia imperial [[de Jesús fantasía en Bizancio]], esto era, por supuesto, "herejía", la apostasía de la fe correcta [[de fantasía]]. Y en fuentes contemporáneas, los cristianos árabes [[de Jesús de fantasía]] también fueron descritos como herejes, como falsos cristianos [[de Jesús de fantasía]], pero de ninguna manera fueron llamados como seguidores de una nueva religión.

[El "hereje" en el Islam es en realidad un "asistente"]
También los cristianos árabes [[con su Jesús de fantasía]] definieron los otros como herejes, en árabe "musrikun". Fue una tradición - y sale otra falsa interpretación de palabras con eso - de interpretar los "musrikun" del Corán [[de fantasía]] como "herejes". Pero la palabra viene de la raíz "sarik", lo que significa el "camarada" y "asistente". El tema pues fue de los asistentes, que Dios [[de fantasía]] recibió un asistente divino, un Jesús [[de fantasía]].


7h.2. Árabes nativos: Las diosas Allat+Uzza - antiguos cultos entre las tribus "Arabi" - restos en el Corán [de fantasía]] y en las banderas nacionales

[Árabes nativos: Los pueblos del desierto adoran la luna (cultos de la luna) - los pueblos agrarios adoran el sol (cultos del sol)]
En la Península Arábiga con las tribus originales nativos antes de los tiempos de Cristo [[de fantasía]] y de Mahoma [[de fantasía]], existió el culto de la luna de Siria hasta Yemen con dioses diversos según la región. Cultos de la luna son típicos para sociedades de pastores con rebaños. La Luna tenía muchas propiedades positivas, y el solo fue valorado más como destructivo [p.132] (lo que es muy bien comprensible en las poblaciones del desierto [[hechando la culpa al sol de haber convertido el país fertil en un desierto]], y por eso, el sol solo es bien adorado en las culturas agrarias [[sin desierto cerca de los ríos]]). Esa tradición del desierto tuvo una gran influencia en respecto a a región lo que existe hasta hoy en día.

[Desde el año 2000 es bien conocido cómo se puede convertir desierto en bosque (enlace) y cómo se aplica la Permacultura instalando jardínes en desiertos (enlace)].

[Nativos árabes: Allat (diosa de la luna), Uzza (diosa de la estrella de la mañana = Venus, agua, fertilidad, sacrificio humano) y Manat - árboles sagrados, manantiales y piedras negras]
Particularmente populares en el centro y norte de Arabia fueron Allat y Uzza, un par de hermanas a los que ocasionalmente se unió Manat, quien trazó el destino de la gente. Allat (forma abreviada de al-Ilahah, "diosa") era la diosa de la Luna, Uzza la diosa de la estrella de la mañana, por lo que las fuentes helenísticas también los equipararon con Venus. Las diosas también eran responsables del agua y de la fertilidad, y se dice que se hicieron sacrificios humanos al menos a Uza. Eran adorados en árboles sagrados, manantiales y, sobre todo, en piedras negras. Había piedras dedicadas a Allat en la actual Meca, Taif y Petra; había árboles sagrados dedicados a Uzza también cerca de la Meca de hoy y había un manantial no lejos de la piedra sagrada de su hermana en La Meca.

[Jinnis]
Los Jinnis, espíritus malévolos, causaron eventos malos en el desierto.

[Tradición islámica de mentiras: se dice que Mahoma de fantasía ha exterminado los dioses antiguos - pasajes coránicos de fantasía]
El hecho de que el culto a la Luna y a las estrellas era aparentemente muy numeroso entre los beduinos se refleja en el Corán [[de fantasía]], donde se hace referencia a los idólatras en varios lugares [61].

      [61] Especialmente Sura 5:19-23 [[de fantasía]].

Sólo Mahoma [[de fantasía]] logró expulsar a los ídolos de la Kaaba.

[Tradición mentirosa islámica: la piedra negra sagrada en La Meca - restos de cultos antiguos de los nativos]
Sin embargo, se han establecido bien en su religión: todavía hoy, la piedra negra de la diosa Allat, con un marco de plata, es bien adorada circulando alrededor de ella. La fuente de agua de Uzza es una obligación durante cada peregrinación [[de fantasía]], el lugar es conocido entre los musulmanes [[de fantasía]] como Zamzam.
und von den Gläubigen immer noch gefürchtet.

[Tradición islámica de mentiras: jinnis mencionados en el Corán de fantasía]
También los jinnis, los espíritus malos, son bien mencionados en el Corán [[de fanasía]] [62]

     [62] Sura [[de fantasía]] 72, "El Genio", Sura [[de fantasía]] 55:33, 56, 74 etc.

y los creyentes los temen bien todavía.

[Nativos árabes: símbolo de la diosa de la luna Allat = luna creciente - símbolo de la diosa hermana Uzza = estrella de la mañana - banderas con lunas y estrellas]
La luna creciente de la diosa pagana de la luna Allat se ha inmortalizado como el símbolo del Islam [[de fantasía]]; en banderas de algunos países islámicos [[la luna está]] en unidad con la estrella de la mañana de la diosa hermana Uzza.


7h.3. Arqueología e investigación sobre el pasado cristiano de Arabia es prohibida

[Arqueología: el cristianismo árabe de Jesús de fantasía entre los cultos nativos y el Islam es ocultado]
Entonces se ve que en realidad fueron primero los mundos de los nativos árabes paganos con un tiempo oscuro, y los musulmanes [[de Mahoma de fantasía]] gritan que les hubieran vencido, pero eso es falso. Había [p.133] un interludio cristiano [[de Jesús de fantasía]] por siglos que está completamente oculto.

[Y la "edad oscura de los dioses paganos" probablemente no fue tan oscura, pero mucho más pacífica que las guerras eternas entre las religiones criminales de un solo dios].

[Arqueología en la Península Arábiga: cristianismo en la Península Arábiga, Yemen, a la isla de Socotra (en el Cuerno de África) y en Persia]
En el siglo VII, la Península Arábiga fue casi completamente cristianizada [[con un psicoterrorismo eterno de Bizancio con una cruz de fantasía y un cadaver de fantasía]] [63].

      [63] C.D.G. Müller: Iglesia y Misión entre los Árabes en Tiempos Preislámicos
      (orig. alemán: Kirche und Mission unter den Arabern in vorislamischer Zeit); Tubinga 1967

Además, había importantes comunidades judías [[de Moisés de fantasía]]. En el Imperio Nabateo, que incluía La Meca en el sur, el cristianismo trinitario [[de fantasía]] estaba muy extendido. El sur [[de la Península Arábiga]], actual Yemen [64], fue influenciado por la Iglesia etíope [[de Jesús de fantasía]].
[64] Incluso en la remota isla de Socotra, en el Océano Índico, en el Cuerno de África, hay restos de una iglesia que, según H. Waldmann (Tübingen), podría remontarse a la misión del apóstol Tomás.
El este de la península en el Golfo estaba bajo influencia persa, donde dominaba el cristianismo nestoriano [[de Jesús de fantasía]].

[Arqueología en la Península Arábiga: iglesias, monasterios, edificios sagrados - todo con el Jesús de fantasía - investigación prohibida]
Hay una amplia evidencia arqueológica de iglesias, monasterios y edificios sagrados en toda la Península Arábiga [siempre con un Jesús de fantasía]. Sin embargo, es prohibido de investigar este tema [65], o aún más: las reliquias que se presume que son preislámicas están siendo rigurosamente destruidas en Arabia Saudita en el siglo 21.
[65] Esto se lee políticamente correcto en el libro de la Dra. Barbara Finster ("Arabia en la Antiguidad Posterior" - orig. alemán: "Arabien in der Spätantike") de la siguiente manera: "... una cultura judeocristiana o, en el sentido más amplio, una época monoteísta no significa un desiderátum de investigación allí".

7h.4. La Kaaba en La Meca fue primero un elemento cristiano de una iglesia de Jesús de fantasía

[Arqueología: La Kaaba era un lugar sagrado dentro de grandes iglesias de Jesús de fantasía]
Parece haber sido olvidado que la Kaaba misma es de origen cristiano [[de Jesús de fantasía]]. "Kaabas", es decir, edificios "en forma de cubo", tienen una tradición en el sur de Arabia que se remonta al siglo IV aC. En Yemen, se han registrado numerosos Kaabas que fueron construidos como templos o iglesias.

[[Un ejemplo de tal edificio de cubo en Europa es la iglesia católica del monasterio de Einsiedeln en Suiza Central]].

[Arqueología: La Kaaba de La Meca era parte de una iglesia - los muros básicos y el ábside todavía están presentes]
La Kaaba de La Meca es la más septentrional de su tipo. El bloque de 10 por 12 metros era parte de una iglesia [[con un Jesús de fanasía]]. Frente al lado noroeste del cubo hay una plaza limitada por un muro básico semicircular (ver foto en la página 136). Estos son los muros básicos del ábside de la antigua iglesia, el anexo a la actual Kaaba. Siguiendo la costumbre eclesiástica [[de Jesús de fantasía]], había una cripta en la parte inferior de este santuario para muertos particularmente prominentes. Esta parte se llama en árabe "higr", el "regazo".

[Tradición islámica de mentiras: Ismael y Agar en el ábside "cristiano" de la Kaaba de La Meca]
Según la tradición islámica, el progenitor Ismael y su madre Agar están enterrados aquí. (Otro nombre del "higr" es "al-hatim", "la cosa que yace en ruinas") [p.134].

[Arqueología: pinturas cristianas en la Kaaba de La Meca - cruces de Jesús de fantasía desaparecen en monedas árabes solo en el siglo IX]
La Kaaba juntos con el ábside formaba así una unidad estructural, con una pila bautismal a la derecha de la entrada y numerosas pinturas murales [66].
[66] Hay informes de que dos de estas pinturas (Abraham [[de fantasía]], María [[de fantasía]] y Jesús [[de fantasía]]) todavía estaban presentes en el pasado reciente. Y hay rumores persistentes de que todavía están allí.
Después de la ocupación de La Meca en 693 por al-Haggag, el gobernador de Abd al-Malik, se dice que este ábside [[de Jesús de fantasía]] fue demolido. Sin embargo, el edificio principal todavía sirvió como iglesia [[de Jesús de fantasía]] hasta principios del siglo IX. En los primeros tiempos islámicos [[de Mahoma de fantasía]], la Kaaba, que originalmente estaba equipada con ventanas y puertas, fue convertida en un edificio vacío, sin ventanas, casi cerrado. Los investigadores ven esto como un retorno simbólico del cristianismo helenístico al semítico con su pronunciada referencia al Antiguo Testamento [[de fantasía]], simbolizada en el sentido de un Arca de la Alianza [[de fantasía]] de gran tamaño; la Kaaba [[de fantasía]] era, por lo tanto, un templo de Abraham [[de fantasía]] antes de que finalmente se convirtiera en una mezquita [[de Mahoma de fantasía]]. En este contexto, también se puede ver la desaparición de las cruces [[de Jesús fantasía]] en las monedas, reemplazadas por la pirámide de piedra del Antiguo Testamento [[de fantasía]]. Esta es una expresión del cambio hacia la adoración anicónica, en el curso de la cual es probable que la piedra negra de [[la diosa de los nativos]] Allat se haya vuelto socialmente aceptable nuevamente.

[Tradición islámica de mentiras: el cristianismo árabe es ocultado]
Según las afirmaciones islámicas [[de Moisés de fantasía]], nunca ha habido comunidades cristianas [[de Jesús de fantasía]] alrededor de La Meca y Medina.

[Arqueología: La Kaaba de La Meca es la evidencia del cristianismo en la Península Arábiga]
La Kaaba [[de fantasía]] es la prueba que salta a la vista [p.135]. El sitio de la Kaaba [[de fantasía]] era el lugar de culto de la diosa pagana de la luna Allat y la diosa de la estrella de la mañana, Uzza. Sus símbolos, estrella y luna creciente, todavía adornan las banderas de varios países musulmanes [[de Mahoma de fantasía]]. La piedra de Allat, que también era la diosa de la fertilidad, está amurallada en una esquina de la Kaaba. Lo que viene del período cristiano [[de Jesús de fantasía]] es el muro básico semicircular del antiguo ábside [[de Jesús de fantasía]] [p.136].

[Tradición islámica de mentiras: prohibición de la investigación en sitios cristianos]
Otras reliquias del área alrededor de la iglesia descansan [[en el suelo]] [p.135] bajo el pavimento del distrito de la mezquita [[de Moisés de fantasía]], pero como todos los demás sitios no islámicos en Arabia Saudita, no son accesibles para la investigación.

[Suplemento: La familia saudí prohíbe la investigación para proteger la fantasía de Mahoma y la ascendencia de fantasía de los saudíes y Alis - o vayan a perder su poder arrogante súper rico].


7i. El Islam inventa 200 años SIN documentos y monumentos

7i.1. El cristianismo árabe con Jesús de fantasía es escondido

[La tradición islámica de mentiras reclama un "hueco de hallazgos" de 200 años]
Los siglos VII y VIII son un período misterioso para muchos estudiosos del Islam porque no hay escrituras islámicas de este período. El experto coránico [[de Mahoma de fantasía]] Sr. Rudi Paret lo llama un "hueco de hallazgos" [67]

      [67] Rudi Paret: La brecha de las tradiciones en el primer Corán (orig. alemán: Die Lücke der Überlieferungen über den Urkoran); Wiesbaden 1954

¿No podían escribir los primeros musulmanes [[con su Mahoma de fantasía]]? Sí pudieron, y lo han probado muchas veces. Han escrito - pero no en árabe clásico, ni hablaron así como los eruditos coránicos [[con su Mahoma de fantasía]] lo esperaban.

[Documentos de mediados del siglo IX en árabe coránico]
Desde mediados del siglo IX, se inició un trabajo enorme produciendo escrituras con una gran intensidad. Hay reportes de finales del siglo VI donde los agentes hablan un árabe coránico de un momento a otro, y cuentan eventos de un tiempo de 200 años antes y más temprano. ¿Por qué no han reportado eso antes ya?

[Tradición islámica de mentiras: afirman una tradición narrativa sin escritura en los primeros 200 años del Islam]
Los eruditos islámicos [[con su Mahoma de fantasía]] indicaron que la cultura árabe hubiera sido solo oral con una tradición narrativa. Hubieron existido muchas personas que hubieron sabido el Corán completo a memoria. Ok, tenemos respeto de cerebros inteligentes como así, pero ¿por qué deberían árabes haber escrito antes de Mahoma, desués no más, y después de 200 años se inició otra vez a escribir?

[Arqueología: Documentos y monumentos en los siglos VII y VIII después de un Cristo de fantasía]
Este significado exaltado de la tradición oral [[de fantasía]] ha sido refutado durante mucho tiempo ya. Tenemos numerosas pruebas de transmisión con hallazgos escritos.

[Tradición islámica de mentiras: Un Corán de mediados del siglo 9 en árabe coránico inventa 200 años de historia islámica que nunca existió]
Lo que ahora se producía después del "hueco de transmisión" era mucho material en términos de volumen, pero temáticamente muy pobre. Consistía esencialmente en los textos de un libro sagrado llamado el Corán y una gran cantidad de material sobre un profeta llamado Mahoma. No se había hablado de ninguno de los dos al principio de la brecha, al final no había otro tema. Toda la literatura ahora parece a gritar siempre más de hallazgos del Profeta y su nueva religión.

[Tradición islámica de mentiras: los libros que no encajan en el concepto se queman - quema de libros]
Pero también había fragmentos de escritos, referencias cruzadas o directorios de una serie de libros que ya no existían, pero de los cuales se sabe que existían y no se habían unido al coro de [p.137] fuentes principales del Profetas [[de fantasía]]. También dejaron desaparecer una serie completa de variantes del Corán, pero su existencia fue bien conocida. Por mucho tiempo, la ciencia oriental en Euorpa ha creído a las leyendas tradicionales que las razones para la eliminación de libros hubieron sido problemas de ortografía o problemas con dialetos, aunque las leyendas [[inventadas]] del Profeta [[de fantasía]] reportan también la quema de libros.

No, hoy sabemos que la censura y la destrucción de libros tuvieron lugar a gran escala.

A veces ni siquiera querían ocultar este evento.

[Tradición islámica de mentiras: historias de Mahoma y los autores - la destrucción de las primeras versiones]
Se dice que la historia de vida más antigua del Profeta [[de fantasía]] fue escrita por Ibn Ishak, pero ya no existe. Ibn Hisham (muerto en 834) basa sus descripciones en esta historia, pero escribe en su introducción: "Omitiré algo de lo que Ibn Ishak mencionó en este libro, si no hay mención del Profeta [[de fantasía]], si nada de eso se puede encontrar en el Corán [[de fantasía]] ... y si no puede servir ni como explicación ni como prueba..."

Eso describe el punto del asunto. Durante los primeros tiempos islámicos, toda la literatura solo reporta eventos [[de fantasía]] que están en conexión con el Profeta [[de fantasía]] probando su existencia [[de fantasía]]. [[Gritan que]] el Corán sería único, [[sería]] sin precursores, y sin su proclamador Mahoma [[de fantasía]] no sería existente, [[esto]] es el credo tradicional [[de fantasía]].

[Corán con canciones de los nativos árabes - con precursores sin influencia del "Mahoma" inventado - tradición poética árabe]
Pero desde los antiguos tiempos árabes, preislámicos, se han transmitido poemas y poetas. Conocemos su poesía, sus modismos, su diseño formal. Su contenido es, en cuanto a origen religioso, bíblico y cristiano [[de Jesús de fantasía]]. La forma y el contenido de estas antiguas estrofas árabes a menudo se pueden encontrar en el Corán [[de Mahoma de fantasía]].

Es decir, el Corán no es único, como afirma la tradición. Ha tenido precursores demostrables en términos de contenido y estilo. Esto no puede conciliarse con la afirmación de que la rosa coránica es inconcebible sin su intérprete Mahoma. Uno no depende del otro, como deja claro la investigación. La poesía coránica está integrada en la cadena de la tradición poética árabe y no sólo surgió con el Corán y su proclamador [[Mahoma de fantasía]].

[Tradición islámica de mentiras: se dice que el inventado "Mahoma" fue analfabeta por toda su vida]
Intentan siempre de cortar la conexión con la poesía y tradición de antesl de Islám con la afirmación loca tradicional que [p.138] el Profesta [[Mahoma de fantasía]] no hubiera sido capaz de leer ni escribir. Intentan de asegurar que no se debería imaginarse que el Profeta [[Mahoma de fantasía]] hubiera sido capaz de copiar mundos anteriores. El Corán [[de Mahoma de fantasía]] debería haber volado del Cielo [[de fantasía]] directamente entonces y no vendría de un pasado.

[Tradición islámica de mentiras: Antes del Islam solo había "nada", y luego, con el inventado "Mahoma", la cultura estaba allí]
Según la opinión islámica [[de los inventores]], no había nada, al menos nada inteligente, antes de Mahoma, oficialmente llamado "jhiliyya", "el tiempo de la ignorancia, la barbarie". Y de repente ha venido todo de un solo golpe: El Profeta [[de fantasía]], el Apocalipsis [[de fantasía]], el Corán [[de fantasía]] y mucha ficción sobre el tema [[de fantasía]]. ¡Pero todo esto 200 años después!

[Arqueología: El desarrollo del Libro de la Fe en el período árabe-cristiano hasta el Corán de fantasía]
En realidad, la "brecha de transmisión" no existía. Los árabes [[cristianos con su Jesús de fantasía]] han transmitido y escrito. Es decir, el Corán, paso a paso, versión por versión. Tenemos numerosos manuscritos que dan testimonio de este proceso. Pero no escribieron una palabra sobre el Profeta [[de fantasía]].Entonces sabían escribir libros sagrados, pero ¿no pudieron escribor sobre su autor, el Profeta [[de fantasía]]? La razón es que no había nada de escribir sobre un profeta [[de fantasía]]. No había musulmanes [[de fantasía]], y entonces no pudieron escribir libros islámicos [[de fantasía]].

Entonces surge la pregunta ¿qué ha pasado durante esos 200 años entre los eventos afirmados y su presentación? Nada más que el nacimiento del Islam. Pero  sin un arcángel rabioso [[de fantasía]], inspiraciones en las alturas de las montañas [[de fantasía]], tropas de intervención del cielo [[de fantasía]] y tormentas de arena enviadas por Dios [[de fantasía]]. Fue un proceso.

[Tradición islámica de mentiras: todo el desarrollo de los 200 años se suprime para presentar una "verdadera revelación" - Josef van Ess]
Para presentar su religión como sorpresa gigante según la tradición semita, los historiadores islámicos [[con su Mahoma de fantasía]] han eliminado los 200 años con este proceso de creación y han puesto un profeta [[inventado]] a su inicio.

De hecho, los historiadores han decidido de continuar el siglo VII con el siglo IX - lo que saltó a la vista a varios investigadores. Tenemos un investigador islámico famoso, Sr. Josef Van Ess. Él deja iniciar su historia teológica del Islam en el segundo siglo islámico indicando que del primer siglo (entonces del tiempo de Mahoma con los eventos principales) no hubiera nada probado para reportar.


7i.2. El desarrollo del Corán a partir del Qeryan cristiano de los cristianos árabes

[Investigación: Luxenberg encuentra alrededor de 400 palabras arameas en el Corán - las mentiras del pañuelo en la cabeza y de las vírgenes etc.]
Como ya se ha dicho, el Sr. Luxenberg pudo probar que muchos pasajes del Corán [[de Mahoma de fantasía]] no estaban escritos en árabe.

Hasta ahora ha encontrado alrededor de 400 [p.139] palabras arameas en el Corán [[de Mahoma de fantasía]]. A primera vista, eso no parece mucho. Pero resultó que incluso la falta de comprensión de 400 palabras creó interpretaciones erróneas flagrantes, a las que el mundo debe el pañuelo en la cabeza [[de fantasía]] y las virgenes del cielo [[de fantasía]]. Será interesante de ver qué hay más.

[Investigación: Los primeros Coranes tenían una lengua consonántica con una mezcla arameo-árabe]
Las inscripciones coránicas originalmente consistían en el marco consonántico de una lengua mixta arameo-árabe. Con este Corán se estaba trabajando constantemente, como lo demuestran los numerosos manuscritos.

[Investigación: Los Coranes fueron la continuación del libro litúrgico arameo "Queryan" de la comunidad árabe-cristiana con un Jesús de fantasía]
Este Corán era la continuación del Qeryan [[cristiano]] para una comunidad árabe específica, y era claramente un Corán cristiano [[con un Jesús de fantasía]]. Por ejemplo, si le hubieras preguntado a un árabe sobre su fe alrededor del año 700, cien años después de "Mahoma", la respuesta (si no era judío [[con un Moisés de fantasía]]) habría sido clara: cristiano [[con un Jesús de fantasía]]. Las encuestas en diferentes regiones habrían revelado diferentes tradiciones. Por ejemplo, diferentes actitudes hacia Moisés [[de fantasía]], Abraham [[de fantasía]] o Jesús [[de fantasía]], que era visto como Dios [[de fantasía]], Hijo [[de fantasía]] de Dios [[de fantasía]], como profeta [[de fantasía]], como mensajero [[de fantasía]]. Habríamos encontrado que la diferencia de puntos de vista era principalmente el papel atribuido a Jesús [[de fantasía]]. Los acentos eran diferentes, pero nadie veía acercarse una nueva religión o tenía alguna razón para cambiar su religión por eso.

[Investigación: El cristianismo de Jesús de fantasía no informa en ninguna parte de un nuevo "Islam" de Mahoma de fantasía de 622]
Durante dos o tres siglos solo hubo fronteras fluidas, nadie se enfrentó a la elección de tener que elegir entre el cristianismo o el islam.

Esta es también la razón por la cual los cristianos en Siria, Persia o España no informaron la aparición de una nueva religión. El cristianismo se había instalado por todas partes [[con su Jesús de fantasía, con cruces y cadaveres de fantasía]].

[Tradición islámica de mentiras: los cristianos árabes no existen, todos han sido musulmanes que han cooperado con los cristianos]
A través de una transición gradual, los historiadores musulmanes convirtieron los cristianos árabes en musulmanes. Inventaron guerras invasivas con leyenas, y debían inventar justificaciones por qué los cristianos "subyugados" y los países invadidos han cooperado con ganas - y por eso se inventó la hada del Islam tolerante.

[Tradición islámica de mentiras: El venerado Jesús se convierte en un profeta de fantasía "Mohammed abd Allah"]
Durante el desarrollo del Qeryan [[cristiano con un Jesús de fantasía]] al Corán [[musulman con un Mahoma de fantasía]] no cambió tanto la teología pero solo el papel del Jesús [[de fantasía]]. Solo cuando esta figura no fue una figura central más, pero solo fue un profeta entre muchos, solo cuando el proclamado se convirtió en el proclamador, salió el Coran [p.140] como libro de otra religión. El Mahoma abd Allah [[de fantasía]] es una mala interpretación y no tiene ninguna causa.

[Y así, las locas y criminales religiones de fantasía de 1 dios todavía están en guerra entre sí hasta hoy en día].


7i.3. Mahoma es inventado - y 200 años de historia son inventados

[Tradición islámica de mentiras: la justificación de la nueva religión se fabrica con 200 años de historia inventada del Islam]
Teológicamente, no había razón suficiente y justificación para una nueva religión era visible. Pero sin justificación, no hay religión - y fue entregada en el mito fundador de Mahoma [[de fantasía]]. Es este mito inicial del mahometano el que compone el Islam.

     [Suplemento: Y las masas de esos tiempos no sabían leer ni escribir, por lo que los sacerdotes siempre tenían el poder presentando sus fantasías].

[Investigación: Los "árabes" querían tener su propio profeta - e inventaron uno - y 200 años de historia además]
El ardiente deseo de un evangelio propio parecía satisfecho, pero el anhelo de un profeta propio todavía no se había cumplido - después de todo, había bastantes profecías de su llegada. Los judíos tenían sus profetas [[de fantasía]], los cristianos suyos [[de fantasía]], y ahora, en el siglo IX, los árabes también iban a tener su propio profeta [[de fantasía]].

Los rumores de un profeta árabe pueden haber surgido, pero debido a que el tiempo de cambio ya había pasado 200 años o más y no había anotaciones, se debía referirse a reportes orales que iniciaron a entregar reportes que no querían terminar. Esas cuentas son la prueba también para el papel principal del Profeta en el Corán y fue calificado como prueba al menos parcialmente.

El resultado fue una reinterpretación del Libro Sagrado y de la historia de los últimos 200 años en su conjunto. Esta reinvención, nada más fue en realidad, tuvo lugar principalmente en Mesopotamia en el siglo IX. Los editores recogieron todo lo que pudieron tener en sus manos y lo escribieron. Sin embargo, resultó que ya no entendían el lenguaje y el significado de las palabras en el momento de su creación. Es por eso que interpretaron, asumieron, maniobraron, interpretaron desde el principio, lo que ha seguido siendo el sello distintivo de una lectura del Corán hasta el día de hoy ("interpretaciones").

Nombraron califas y lucharon batallas donde no las había, y ayudaron con milagros cuando las historias amenazaban con salirse demasiado de control. Se puede suponer que las historias sobre actores existentes - un jeque o un prominente predicador local - encontraron su camino en sus informes, pero luego fueron etiquetados como "Muhammad".

[Tradición islámica de mentiras: los inventores han descrito la sociedad beduina]
Las numerosas instrucciones incluidas en el Corán [[de Mahoma de fantasía]] y a menudo en el último detalle de las regulaciones legales son las de una sociedad beduina de la época. Se puede suponer que los elementos específicos del desierto encontraron su camino en la religión desde el principio. Pero aún más puede haber sido escrito en la reinterpretación integral.

[Tradición islámica de mentiras: el Corán de Mahoma de fantasía está escrito por varias personas]
La diferencia entre las suras [[de fantasía]] de La Meca (aproximadamente la parte teológica del Corán) y las suras [[de fantasía]] de Medina (aproximadamente las regulaciones de implementación) es demasiado grande para ser asignada a una persona y una época de tiempo: llevan una letra completamente diferente.

[Tradición islámica de mentiras: Abraham de fantasía de repente viene de La Meca y su nombre es Ibrahim y era musulmán]
Los editores tampoco dudaron en establecer al legendario Abraham [[de fantasía]] del Antiguo Testamento [[de fantasía]] como Ibrahim en La Meca y nombrarlo como el primer "creyente ortodoxo", que solo podía ser un musulmán tácito, pero por supuesto. El libanés Kamal Salibi [[un investigador del Islam de fantasía]], en la tradición pertinente, trasladó todo el Antiguo Testamento [[de fantasía]] a la actual Arabia y así trató de confiscarlo para el Islam [68].

      [68] Kamal Salibi: La Biblia vino de la tierra de Asir (orig. alemán: Die Bibel kam aus dem Lande Asir); Hamburgo 1985


[Tradición islámica de mentiras: la invención del árabe coránico para la religión reinventada con el Corán]
Por supuesto, se suponía que el idioma del nuevo libro era el árabe, pero no había un árabe completo. Y, sobre todo, solo había una escritura árabe rudimentaria, por lo que primero había que definir una escritura que pudiera ser leída y vinculante por todos. Es por eso que los escritores coránicos también eran gramáticos y crearon nada menos que el árabe coránico. Se supone que el Corán [[de Mahoma de fantasía]] fue el primer texto en esta nueva versión lingüística.

          [Suplemento: Un caso similar de revolución lingüística fue la traducción de la Biblia de fantasía de Lutero con un nuevo estándar del idioma alemán Lutero].

Tan pronto como se publicó el libro, se hizo un intento de establecerlo como el único verdadero y abarcador. Quien tiene este libro ya no necesita otro, contiene todo lo pasado, presente y futuro, regula todas las áreas de la vida. Esto sembró las semillas para la mezcla de lo privado, lo público, lo civil y el estado, que a partir de entonces caracterizó al Islam. E incluso el burro Luqman del libro "Akhikar", el Libro de la Sabiduría de India, encontró un lugar en el Corán [[de fantasía]] como una sura separada [[de fantasía]], como un recuerdo de la patria de "Mahoma" [[de fantasía]], la región persa oriental de influencia budista [p.142].

Los editores reinventaron así el lenguaje, la escritura y la historia, perdiendo así el contacto con la realidad de su pasado.

[Investigación: Los mentirosos del Islam de fantasía se olvidan de reemplazar los símbolos de la diosa luna creciente y la estrella de la mañana (!)]
Nada documenta mejor la relación rota del Islam [[de fantasía]] con su pasado propio que los símbolos de las diosas de los nativos paganos en las banderas y en las casas de oraciones: luna creciente y estrella de la mañana.


7i.4. Al-Hira en Mesopotamia

[Investigación: Al-Hira como lugar de una asociación tribal árabe - los "hirensianos" como una comunidad de "Ibad" ("siervos de Dios [de fantasía]")]
Una estación importante de la historicidad a la leyenda es, sin duda, al-Hira, un lugar en el sur de Mesopotamia. Aquí vivía una asociación de tribus árabes, que se habían unido bajo la religión como un elemento unificador e intertribal. Los hirensianos se veían a sí mismos como la comunidad de "Ibad", los "siervos" (que significa "siervos de Dios [[de fantasía]]").

[Tradición islámica de mentiras: "Ibad" debería llamarse "Abid"]
El Corán [[de Mahoma de fantasía]] también habla de "Ibad". Sin embargo, debe llamarse correctamente "Abid" (la forma plural de "Abd"), el "Ibad" existe solo como una forma especial mesopotámica, relacionada con dicha comunidad. ¿Eso es solo una falta de letras?

[Tradición islámica de mentiras: se dice que Hira es una cueva en un desierto con Mahoma con meditaciones]
Recuérdese que Hira también fue llamada una localidad cerca de La Meca (una montaña o una cueva) donde se dice que el Mahoma [[de fanasía]] recibía sus primeras revelaciones [[de fantasía]]. ¿Por acaso? Realmente hay buenas razones de suponer que esta localidad real al-Hira fue trasladado por la tradición a otra localidad robando la significación, un evento que es normal en la historia. Entonces hay la pregunta: ¿Son hirensianos cristianos [[con un Jesús de fantasía]] los primeros musulmanes [[con un Mahoma de fantasía]]? [69]
[69] Una leyenda habla de un comerciante y predicador que adoptó el cristianismo árabe [[con un Jesús de fantasía]] en al-Hira y lo extendió por todo el sur de Arabia. Su nombre era Qutham y más tarde se hizo conocido como Mohammed.
(Encontraremos este tema de cristianos hirensianos o Ibaditas en otro capítulo de más tarde otra vez cuando vienen como árabes cristianos [[con el Jesús de fantasía]] a España para convertirse en musulmanes [[con Mahoma de fantasía]]).



7j. Resumen del cristianismo árabe - el desarrollo del Qeryan al Corán duró 500 años

7j.1. El cristianismo árabe con amplio conocimiento de otras religiones

Los Árabes fueron semitas y cristianos [[con un Jesús de fantasía]] bien educados, y conocieron las tradiciones grandes [[de fantasía]] del Antiguo Testamento [[de fantasía]] y de la Torá [[de fantasía]]. Sí, vivieron estos antiguos mitos de Moisés y Abraham [[de fantasía]], la expulsión de los progenitores por Faraón [[de fantasía]], las profecías [[de fantasía]], la conquista de la tierra [[de fantasía]], el [p.143] apocalipsis inevitable [[de fantasía]] y la esperanza de la salvación final [[de fantasía]]. Se hicieron comparaciones con eventos del presente, se buscaron paralelismos, se buscaron señales. En el tesoro de los mitos [[de fantasía]] de las religiones semitas  [[de fantasía]] hay siempre los patrones similares [[de fantasía]].

[Tradición cristiana de mentiras y tradición islámica de mentiras: el mismo patrón para Jesús y Mahoma: nacimiento misterioso, conferencias de niño, apariciones, sermones, ascensión]
Por ejemplo, se anuncia un profeta [[de fantasía]]. Aparece, un misterio rodea su nacimiento [[de fantasía]], a la edad de 12 años da conferencias académicas [[de fantasía]], tiene apariciones [[de fantasía]], es incomprendido, perseguido, va al desierto [[de fantasía]], predica, hace milagros y finalmente asciende al cielo [[de fantasía]]. Todo esto se puede encontrar en el Profeta de los árabes [[de Jesús de fantasía Y de Mahoma de fantasía]]. Cuando hay batallas, ganan los "justos" aun cuando están en la minoría, y cuando un milagro ordinario no es suficiente, vienen grupos de ángeles [[extraterrestres]] para apoyar. En el Antiguo Testamento [[de fantasía]], en el Corán [[de fantasía]], en el antiguo Oriente.

     [Suplemento: La región desde Siria hasta la Península Arábiga está religiosamente tanto en supersticiones que el trabajo de investigaciones está bloqueada]

[Tradición judía e islámica de mentiras: el mismo patrón para las ocupaciones territoriales del judaísmo y los musulmanes]
Se entra un paíz extranjero, debe ser con fuego [[de fantasía]] y espada [[de fantasía]]. Se destruye, mata y pone fuego, en el Antiguo Testamento [[de Moisés de fantasía]] como en el Corán [[de Mahoma de fantasía]]. Todo el mundo conoce la historia de cómo los israelitas (con la ayuda de un milagro [[de fantasía]], por supuesto) destruyeron Jericó [[de fantasía]] y causaron un baño de sangre [[de fantasía]]. Sin embargo, sabemos por la arqueología que Jericó no estaba habitada en absoluto en el momento en cuestión. Tampoco hay equivalente arqueológico para la sangrienta conquista [[de fantasía]] de toda Palestina descrita anteriormente.

Lo mismo tenemos con los detalles sobre las conquistas islámicas [[de fantasía]] en el nombre del Profeta [[de fantasía]].

La investigación y la arqueología no saben nada de una conquista de Siria, Persia o Egipto por los musulmanes [[de fantasía]] en el momento en cuestión. El Imperio Árabe no era una consecuencia del Islam [[de Mahoma de fantasía]], [[pero]] ya estaba allí. La islamización a gran escala fue posible porque el Imperio árabe ya existía y proporcionaba una amplia base para el desarrollo de la religión árabe [[que primero fue el cristianosmo con un Jesús de fantasía]]. En retrospectiva, a la leyenda del profeta [[de fantasía]] se unieron las leyendas de batallas gloriosas y conquistadores heroicos. Al-Walid [[de fantasía]], por ejemplo, el supuesto yihadista y glorioso conquistador, en realidad construyó la Catedral de San Juan [[Bautista de fantasía]] en Damasco alrededor del año 710 en lugar de llevar guerras por el Profeta [[de fantasía]].

[Tradición islámica de mentiras: 200 años de historia inventada - Mahoma debería ser el salvador esperado por quien los "cristianos"]
Los autores del informe tradicional [[de fantasía]] no tenían relación alguna con una concepción de la historia en el sentido actual. Sus ideas se movieron en las imágenes y en la tradición épica [[de fantasía]] de la región del Medio Oriente. No estamos tratando aquí con descripciones históricas, sino con el cumplimiento de expectativas y marcas territoriales [p.144] para la formación de la identidad: "Nuestra religión [[de fantasía]], nuestra superioridad [[de fantasía]], nuestra conexión  [[de fantasía]] al Cielo". ¡Así que escucha!


7j.2. Tradición islámica de mentiras: Transformaron el libro litúrgico cristiano Queryan (de fantasía) en un Quran de Mahoma (de fantasía)

El Qeryan, el libro litúrgico arameo de los cristianos árabes [[de Jesús de fantasía]], terminó después de medio milenio [[en 500 años]], después de muchas etapas intermedias, cambios, adiciones y omisiones en el "Corán" árabe [[de Mahoma de fantasía]], el libro de una nueva religión [[de fantasía]]. El Corán [[de fantasía]] había comenzado como un libro cristiano [[de Jesús de fantasía]] y luego se convirtió en el Corán islámico [[de Mahoma de fantasía]] cuando Jesús [[de fantasía]] perdió su posición especial [[de fantasía]]. Teológicamente, el libro [[de fantasía]] está muy demacrado, pero el antiguo núcleo todavía está allí. El hecho de que ya no sea inmediatamente reconocible como un libro árabe-cristiano se debe a las ediciones posteriores. Fue sólo en el curso de estas adaptaciones que Mahoma [[de fantasía]] adquirió existencia y perfil. Y fueron sólo las interpretaciones [[de fantasía]] impuestas al mensaje original y su beduinización las que dieron a la nueva religión [[de fantasía]] su carácter típico [[de fantasía]].

El Islam [[de fantasía]] con su Libro Sagrado [[de fantasía]] no vino al mundo de la noche a la mañana. Tampoco se extendió por la mitad del mundo en pocos años, como las leyendas religiosas [[de fantasía]] nos quieren hacer creer. El Islam [[de fantasía]] tiene una larga e intrincada historia y tiene sus orígenes en el cristianismo árabe [[con un Jesús de fantasía]].
[Suplemento: Cambio sin guerras: el judaísmo y el cristianismo criminal con alcohol, drogas, guerras y la bolsa de valores como diablo mundial
De hecho, todo lo que faltó hacer era cambiar las monedas, reemplazar la cruz de fantasía y el cadáver de fantasía con una luna creciente, y ajustar las iglesias para que las iglesias de Jesús de fantasía se convirtieran en mezquitas de Mahoma de fantasía, o poner algunas mezquitas al lado con minaretes. No había necesidad de grandes guerras, sino de manipulación mental permanente, terror psicológico de fantasía sin fin. El conocimiento de la Madre Tierra y los trucos del planeta se perdían cada vez más. Los musulmanes, sin embargo, se quedaron con la prohibición del alcohol y con la alimentación integral sin alimentos de basura y sin drogas. Esta es una diferencia importante comparado con judaísmo criminal de Moisés de fantasía y con el cristianismo criminal de Jesús de fantasía, cuyas élites están intoxicando todo el mundo entero con alcohol, drogas, tabaco y guerras y con la bolsa del diablo].

7j.3. Las divisiones Judaísmo - Cristianismo - Islam

El cristianismo es una escisión del judaísmo, el Islam es una escisión del cristianismo. Esta secesión se preparó en los siglos VII y VIII y no se completó hasta el siglo IX o incluso X, solo entonces tenemos las condiciones descritas por la tradición para el siglo VII. El establecimiento generalizado de lo que hoy entendemos como "Islam" [[de Mahoma de fantasía]] no tuvo lugar antes del siglo XII.
[Suplemento: Entonces, el proceso del cristianismo al Islam tomó 500 años y el punto crucial fueron las cruzadas criminales de los cristianos de Europa que mostraron la criminalidad alta de las órdenes caballerescas "cristianas" con asesinatos en masa, alcohol, esclavitud y fraude sistemático, etc. Estas Cruzadas fueron cruciales para formar una unidad islámica con un Mahoma de fantasía contra los cristianos criminales con su fantasía alcohólica de un Jesús de fantasía].

7j.4. Tradición islámica de mentiras: el cuento de hadas de Mahoma

Las representaciones del Profeta [[de fantasía]] y su libro en la tradición islámica [[de fantasía]], especialmente las de los primeros 200 años, pertenecen a la categoría de "cuentos de hadas de Oriente". Eso sería como reclamar que la saga de los nibelungos en Alemanía sería verdad.

[La investigación está en cambio]
La verdadera historia está tomando forma gradualmente gracias a las ciencias, aunque, como se dijo en la introducción, estamos solo al comienzo de este proceso [p.145].
[La solución: Paz hay con Madre Tierra y los Derechos Humanos. Pero los élites criminales de las religiones NO firman los Derechos Humanos hasta hoy (2024)].

<<         >>





Fuentes
[web01] https://es.wikipedia.org/wiki/Al-Tabari



^